Flan de huevo y leche condensada


Flan de huevo y leche condensada
Patty nos trae hoy un flan de huevo con el toque de la leche condensada y en raciones individuales..., para que no te comas todo de golpe jajajaja. Puedes ver más recetas suyas en Facebook y en su blog “La taza de loza” donde publica periódicamente.
Flan de huevo y leche condensada, la receta:
Este es un postre que le suele gustar a todo el mundo, sobre todo a los niños, ya que es un sabor tradicional pero no es excesivamente dulce.
Me gusta mucho hacer este tipo de postres individuales para tenerlos en el frigorífico y no que si es en plan tarta se corta y ya no está presentable en caso de que no se termine… raro pero puede pasar. De esta manera están perfectos para “el pase de revista”.
Personalmente me gustan así como se ven, pero algunas veces les he puesto dulce de leche por encima o un poco de mermelada o confitura de la que tenga preparada en ese momento, como la de higos que no me falta en verano o la de fresas o naranja que me gustan mucho y salen muy bien de precio.
.
Flan de huevo y leche condensada, ingredientes
1 lata pequeña de leche condensada (250 gramos)
Usando la lata vacía de la leche condensada, medir la misma cantidad de leche entera o semisdesnatada
3 Yemas de huevo
1 Huevo entero
Opcional
2 gotas de extracto de vainilla
Y al servirlos se puede poner por encima o mermelada o dulce de leche
.
Flan de huevo y leche condensada, preparación:
Se pone la leche condensada en un recipiente y se mezcla con la misma cantidad de leche entera o semidesnatada, se añaden los huevos y se mezcla durante 2 o 3 minutos.
En los recipientes individuales se echa un poco de caramelo y a continuación, con una cuchara grande echamos la mezcla que hemos preparado.
Se ponen en una bandeja con fondo, pues allí pondremos agua para que se hagan al “baño maría”. Estos recipientes pequeños hay que taparlos con un trozo de papel de aluminio para que se mojen cuando comience a hervir el agua.
El horno a 170 grados y dejarlos unos 20 o 25 minutos.
.


.


.
Caramelo en el Microondas
La forma de hacerlo en microondas es la siguiente: 100 gramos de azúcar, 15-20 c.c. unas 2 cucharadas de agua aproximadamente.
Elaboración del Caramelo
Se pone el azúcar y el agua en un recipiente de cristal y se revuelve bien. Se pone en el microondas durante unos 2 minutos a máxima potencia. Se saca y se revuelve y se vuelve a meter otro minuto más.
Atención: El caramelo es de las cosas de la cocina que más quema, lo mismo que la miel que quema mucho. Así que mucho cuidado mientras estemos haciendo el caramelo para nuestro postre.
.
También puedes hacer caramelo en la forma tradicional siguiendo el vídeo:
.
.
.
Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales: Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si. Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano. Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante. .Quizás te interesen estas otras recetas:
.


-
#6Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Esta receta es así...
-
#5Diana02/05/2016 · 11:18
Buen día, es muy necesario realizar todo el proceso en microondas?
-
#4Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Yo siempre lo hago en el horno, mi madre lo hacía en una flanera con tapa en la olla a presión...
-
#3Camila02/05/2016 · 11:18
Es necesario cocinarlos en el horno o tambien se puede hacer en la estufa a baño maria ?
-
#2Fermin Vazquez02/05/2016 · 11:18
DELICIOSO LA RECEATION DE NUESTRO AMIGO EL CHEF.MIL GRACIAS.AMEN
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
En mi casa es imposible jajajaja, pero si en la tuya sois capaces de guardarlos dos días sin comer, por supuesto que si...