Flan de chocolate sin horno
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os he preparado un delicioso flan de chocolate sin horno. Los flanes caseros son postres sencillos y muy rápidos de preparar, sobre todo en el caso de que no necesitemos el horno. Es posible que os preguntéis cómo se hace un flan sin horno y la respuesta no puede ser más sencilla. He utilizado una flanera metálica de las de toda la vida y para cocinar el flan, la olla GM. Esta última, la tengo alojada en la tienda online de Cocina Familiar así que no os lo puedo poner más fácil ya que podéis echarle un vistazo PULSANDO AQUÍ.
El resultado es un flan con una textura muy agradable y un gran sabor a chocolate. Lo tendréis listo en apenas media hora preparando la mezcla, poniéndola en la flanera y luego cocinándolo al baño maría en la Olla GM utilizando el programa adecuado. Hacer un flan nunca había sido tan fácil hasta ahora, así que os recomiendo encarecidamente que echéis un vistazo a la olla en la tienda online.
Os voy a dejar por aquí otros postres que podéis hacer en la Olla GM, así tendréis alternativas si os decidís a comprarla. Para verlas solo tenéis que pulsar el título en azul.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo todos los ingredientes (excepto el caramelo) en un bol y batiéndolos con la batidora.
Una vez batidos, pondremos caramelo líquido en el fondo de la flanera y verteremos todo el líquido en su interior. Luego la cerraremos bien asegurándonos de ello.
A continuación, pondremos unos tres dedos de agua en la cubeta de la olla GM, la suficiente para que al introducir la flanera, quede más o menos hasta la mitad de ésta.
Ahora meteremos la flanera, taparemos la olla con la válvula cerrada e iniciaremos el programa "turbo" con un tiempo de 14 minutos y la temperatura predeterminada. Pasado ese tiempo, abriremos la válvula con cuidado de no quemarnos y en que haya despresurizado por completo, quitaremos la tapa y sacaremos la flanera a un lugar fresco para que se enfríe.
Cuando se enfríe del todo, lo meteremos a la nevera donde estará un mínimo de 8 horas para que adquiera la consistencia necesaria. Pasado ese tiempo, abriremos la flanera y desmoldaremos el flan en una fuente.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro flan de chocolate sin horno. Espero que lo preparéis muy pronto en vuestros respectivos hogares y me contéis el resultado por las redes sociales. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6YADIRA PEREZ19/10/2020 · 06:15
Exelente tus enceñanzas
-
Javier Romero19/10/2020 · 06:09
Gracias por visitar Cocina familiar ????
-
Javier Romero19/10/2020 · 06:13
Gracias por visitar Cocina familiar ????
-
-
#5Juan05/01/2019 · 09:16
Guau excelente postre Javier, ahora en mi caso tengo ollas más chicas si quiero reemplazarlo por el horno lo puedo hacer lo mismo ? Y si es asi decime el tiempo y la temperatura más o menos, gracias y saludos desde argentina.
-
Javier Romero05/01/2019 · 09:14
Muchas gracias, puedes hacerlo en el horno pero tienes que hacerlo al baño maría. En cualquier caso puedes mirar alguna de las recetas de flan que hice en el horno... Muchas gracias.
-
-
#4Diana Tierney19/08/2018 · 09:09
Donde consigo la Olla donde Hiciste El flan de chocolate?????
-
Javier Romero19/08/2018 · 09:07
Hola, puedes encontrarla en mi tienda online, en esta misma web...
-
-
#3Laddy Patiño Tascón12/08/2018 · 07:09
Se ve delicioso el postre. No importa cuánto suba de peso, lo haré.
-
#2José Antonio11/08/2018 · 07:54
Una pinta estupenda. Gracias.
-
#1José Antonio11/08/2018 · 07:54
Una pinta estupenda.