Flan de chocolate blanco
Cómo hacer flan de chocolate blanco
Hoy tenemos uno de esos postres caseros de los que estoy seguro que vais a hacer y luego vais a guardar la receta a buen recaudo para repetirla más veces. Estoy hablando de un flan de chocolate blanco tan rico y con una textura tan agradable que casi, casi, casi os va a hacer llorar de pura felicidad gustativa. Tampoco es un postre excesivamente empalagoso al contrario de lo que podáis pensar por el título. Sí, lleva leche condensada, pero por el contrario no le he puesto nada de azúcar, más allá del que lleva el propio caramelo casero. En lo que a la mezcla del flan se refiere, no lleva azúcar.
La verdad es que a día de hoy, se hacen flanes casi con cualquier cosa. Incluso los hay salados, aunque siempre se asocian más a los postres. El más básico de todos, es el flan de huevo. A partir de ahí, se pueden añadir infinidad de sabores. Luego tenemos la variante del pudin, que básicamente es un flan al que se le añade un componente de absorción como pan seco, bollería o bizcocho, que se empapa con la mezcla líquida del flan, dando paso a una textura más espesa además de un sabor un poco diferente.
Consejos para hacer un flan de chocolate blanco
1. Puedes comprar el caramelo líquido, pero te recomiendo hacerlo casero. Con las cantidades que indico en los ingredientes, es muy fácil de preparar. Eso sí, cuidado a la hora de volcarlo y extenderlo por el molde. La quemadura por caramelo es una de las peores que hay.
2. Viendo el vídeo de la receta, os parecerá extraño que utilizo un preparado para hacer chocolate blanco a la taza. Esto es perfectamente sustituible por 90-100 g de chocolate blanco en tableta, que tendremos que fundir ya sea al baño maría o con mucho cuidado en el microondas. Si os pasáis de calentarlo, podríais quemarlo y eso es algo que pasa con mucha facilidad en el microondas.
3. En caso de que queráis o tengáis que hacer un flan más pequeño, tenéis que reducir las cantidades de forma proporcional. Es decir, que si en vez de 6 huevos ponéis 4, tendréis que poner unos 330 ml de nata en vez de los 500 indicados en los ingredientes. Y así con todo.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Hacemos el caramelo casero para flanes
Comenzamos preparando el caramelo. Para ello ponemos en un cazo el azúcar y el agua especificados en los ingredientes. Removemos un poco y lo dejamos ya hasta que se funda el azúcar y se tueste al punto que queramos nosotros.
Ponemos el caramelo en el molde
Una vez hayamos terminado el caramelo, lo volcamos en el molde y lo movemos para extenderlo por todo el fondo y parte del lateral. Luego lo dejamos cristalizar mientras preparamos la mezcla del flan de chocolate blanco.
Mezclamos los ingredientes en un bowl
Ponemos los huevos en un bol y los batimos. Luego añadimos la nata y la leche condensada. Las integramos con el huevo y agregamos el chocolate blanco ya sea fundido o en polvo como el que he utilizado yo.
Volcamos el preparado en el molde
Mezclamos todo bien y luego volcamos todo el líquido del flan de chocolate blanco en el molde con el caramelo ya cristalizado.
Horneamos al baño maría
En que esté el horno caliente, metemos el molde del flan en la fuente con agua y lo horneamos durante 60 minutos al baño maría.
Cuando ya está hecho dejamos que se enfríe
Pasado ese tiempo, comprobamos si el flan está hecho pinchándolo con una varilla metálica. Si sale limpia, podemos retirarlo del horno. Una vez fuera, lo sacamos de la bandeja con agua y esperamos a que se enfríe.
Desmoldamos el flan
Cuando tengamos el flan frío, pasamos un cuchillo entre el flan y el molde para ayudar a desmoldarlo. Luego colocamos una fuente encima (con cierta profundidad para que no se sobre por el caramelo) y le damos la vuelta a todo para que el flan caiga ahí. Luego lo metemos a la nevera durante un mínimo de 2 horas para que termine de asentarse todo.
Disfrutamos del flan
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestro flan de chocolate blanco. Espero que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Olga farrufi R01/10/2020 · 07:18
Señor Romero cordial saludo desde Colombia me gustaría saber los libros que valor tiene en peso colombiano y lo que allá se llama nata aca en Colombia como la puedo conseguir. Gracias y un abrazo fraterno , Dios lo bendiga
-
Javier Romero01/10/2020 · 07:17
Creo que se llama crema de leche...
-
-
#5Isa02/05/2016 · 11:18
Hola, ya he hecho varias veces esta receta y es que sale buenísima!! Me encanta, muchas gracias!! ah eso sí, yo al flan le echo 4 de azúcar en lugar de 6 porque si no se me hace demasiado dulce. Saludos!
-
#4facebook_gloria.resta.1202/05/2016 · 11:18
yo ya me suscribi ara recibir las recetas de javier romero q son exquisitaaaaaasss!!!!!!
-
#3Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Cuando ya esté frio...
-
#2Isa02/05/2016 · 11:18
Hola, en qué momento se desmolda? Antes de meterlo en la nevera o cuándo se vaya a servir? Gracias!
-
#1Cecilia Elisa Durán Silva02/05/2016 · 11:18
Otra de tus delicias. Gracias.