
Flan de champiñón
Flan de champiñón, historia:
La idea que os presento hoy es algo novedosa. Con motivo de los recetarios de setas y champiñones he tenido que estrujarme los sesos para crear cosas nuevas con estos ingredientes, así que hice este flan. Seguro que existen todo tipo de flanes salados y he querido dejar mi sello en uno de ellos. Ojalá os resulte tan rico como a mí y para eso trataré de explicaros el procedimiento a seguir, de la forma que mejor sepa.
Los champiñones son hongos de los que se tienen datos desde tiempos del antiguo Egipto. Los faraones estaban tan embelesados con su sabor que prohibían a los plebellos acercarse a ellos. También se les atribuían propiedades mágicas y se pensaba que alargaban la vida.
Flan de champiñón, ingredientes:
8 champiñones 2 huevos 200 ml. de nata líquida 17% de M.G. Sal Aceite
Flan de champiñón, paso a paso:
Paso 1:
Paso 2:
Paso 3:
Flan de champiñón, preparación:
Pasamos los champiñones cortados en lonchas en la plancha con una pizca de sal. Cuando hayan perdido parte del agua los retiramos. A parte, batimos los huevos, añadimos la nata líquida y agregamos el resto de la sal. Cogemos 4 flaneras individuales, que mojaremos con una gota de aceite o mantequilla, y repartimos las láminas de champiñón por los moldes. A continuación llenamos con la mezcla líquida y lo metemos al horno, que debe estar caliente a 180 grados, calentando arriba y abajo. Lo dejamos hacer durante 45 minutos.Recomendaciones del cocinero:
Se puede forrar la parte interior del molde con una loncha de jamón, antes de verter el líquido, obviamente. Si te gusta el picante, puedes añadirle media guindilla cayena a los champiñones al cocinarlos. Se puede añadir un poco de salsa de tomate cuando ya esté frío el flan.-
#6Rosa02/05/2016 · 11:18
heavy cream
-
#5Rosa Fernández02/05/2016 · 11:18
Pregunto cual es la nata liquida , en usa en cual supermercado la consigo.
-
#4Javier Romero02/05/2016 · 11:18
En América se conoce como crema de leche...
-
#3Grace migulina Persia02/05/2016 · 11:18
Estoy feliz con todassssss tus recetas, muchas gracias por compartir tus conocimientos, un abrazo, desde República Dominicana :)
-
#2Araceli Cárdenas Juárez02/05/2016 · 11:18
Gracias, muchas gracias por todos sus recetas, son sensacionales , gracias, saludos
-
#1Max02/05/2016 · 11:18
Magnífica receta que probaré seguro! Sólo un apunte, en la lista de ingredientes no aparece la nata, con lo que obviamente tampoco aparece su cantidad ni el tipo (cocina o montar). Tampoco veo en qué punto se pone la loncha de queso... Saludos!