Fideuá de marisco al horno
Cómo hacer fideuá de marisco
Una receta tradicional de la costa mediterránea, especialmente la de Cataluña. Es muy sencilla, pues es casi como hacer una sopa, aunque el resultado final no tiene que tener caldo. Digamos que está entre una paella y una sopa. En cualquier caso, me parece una receta maravillosa por la cantidad de cosas que admite, a pesar de que lo habitual es comerla de pescado. En Cocina Familiar tengo publicadas la fideuá con salchichas en 30 miutos, la fideuá de cordero con caldo de verduras y la fideuá de conejo con alioli. Todas ellas son recetas para el dÃa a dÃa con el fin de que tengáis opciones donde escoger. Si os cuesta hacerlo, podéis empezar por una e ir haciendo todas las demás.
Como veréis, he rematado la fideuá al horno, aunque esto no es indispensable. Lo que si es indispensable, si queréis rematarla en el horno, es disponer de una cazuela apta para el horno. Si metéis una que no lo es, podéis preparar un estropicio de cuidado.
VÃdeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Preparar el caldo de pescado
Comenzaremos preparando el caldo de pescado con el que vamos a cocer los fideos. Como tengo la receta publicada en Cocina Familiar, no voy a explicar paso por paso lo que hay que hacer para preparar el caldo (para ver la receta pulsa sobre las palabras en azul que hay un poco más atrás). Una vez terminado el caldo, lo reservaremos mientras preparamos la fideuá.
Cocinar la sepia
Para hacer la fideuá de marisco, pondremos una cazuela plana al fuego con un buen chorro de aceite de oliva en el fondo. Cuando esté caliente, añadiremos la sepia limpia y troceada junto a un poco de sal.
Añadir los langostinos y el tomate frito
Cuando la sepia esté casi hecha, agregaremos los langostinos pelados y otro poquito de sal. En que esté completamente naranjas, añadiremos el tomate frito y lo cocinaremos hasta que prácticamente haya desaparecido. De esta forma quedará solo la esencia, otorgando al plato un sabor más intenso.
Agregar los fideos y el colorante
Cuando el tomate haya desaparecido, agregamos los fideos y los rehogamos un poco antes de poner caldo. Luego ponemos el colorante y removemos para mezclarlo por todo.
Turno de los mejillones
A continuación, verteremos el caldo de los mejillones a través de un colador para que no caiga tierra ni ninguna impureza de las que suele tener el caldo de los mejillones. También agregaremos los mejillones a la cazuela.
Verter el caldo de pescado
Ahora es el momento de poner caldo. No puedo decir una cantidad concreta, aunque en los ingredientes haya dicho unos 3 litros. Podéis hacer esa cantidad y si os sobra, guardarlo para hacer otra fideuá otro dÃa o lo que os apetezca. Pondremos unos cuantos cazos en la fideuá, los suficientes para que los fideos queden cubiertos.
Cocinar los fideos
A partir de aquÃ, es ir dejando que se vaya evaporando el caldo e ir poniendo más, si es necesario, hasta que los fideos estén hechos y no quede caldo. Eso tenéis que calcularlo bien, el momento de dejar de poner clado, porque si no la fideuá va a parecer una sopa. EstarÃa muy rica, pero no es la idea del plato.
Rematar la fideuá en el horno
Cuando quede un poquito de caldo, podéis retirar la cazuela del fuego y meterla al horno para tostar un poco la superficie. Es algo habitual en Cataluña, pero claro, tenéis que utilizar una cazuela que sea apta para meter en el horno. Encendemos el gratinador y metemos la cazuela al horno en una posición del centro hacia arriba. En que veáis que las puntas de algunos fideos se han tostado, será el momento de retirar la fideuá del horno.
Ya hemos terminado la fideuá de marisco
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra fideuá de marisco al horno. Una receta que espero que preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Me hará muy feliz ver que habéis hecho una de mis recetas. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquÃ, en Cocina Familiar.
Â
Recetas caseras que te encantarán
-
#6Mayte19/07/2020 · 08:50
La fideua noes tÃpica de Cataluña, es Valenciana y la hacen también en Cataluña
-
#5paqui29/07/2019 · 17:26
que rica que buena receta
-
#4Laddy24/07/2019 · 19:12
Que se ve delicioso todo. Tendré que ensayar para poder disfrutar. Gracias Javier, esto me servirá para presumir en la cocina. Laddy.
-
#3Jaime de Gamboa23/07/2019 · 14:54
Se ve muy bien, nosotros la hacemos para dos, mi esposa y yo, y le ponemos 1/4 de sauvignon blanc antes de agregar el caldo. Lo del horno va para la próxima, muchas gracias por compartir
-
#2Eva Mayo Cedeño02/05/2016 · 11:18
Gracias Javier Romero por todas tus recetas deliciosas, he elaborado varias y les han encantado a la Familia.
-
#1Raquel Corcoles02/05/2016 · 11:18
Tiene una pinta excelente , gracias por compartir tus recetas salen muy ricas esta la voy hacer en el horno me gusta la idea muchas graciasÂ