Falso paté de txangurro

Falso paté de txangurro
Hola amigos y amigas de Cocina Familiar. La receta que os presento en el día de hoy va a hacer las delicias de muchos y va a alegrar el bolsillo de más de uno.
Este paté fácil de txangurro es muy sencillo de hacer, sale bastante cantidad y quien lo prueba repite…¿Vamos a la cocina y preparamos una prueba? Verás como te convence y lo pones cada vez que os reunáis…
Ingredientes
Ingredientes
Falso paté de txangurro
A la hora de preparar un aperitivo para nuestra mesa, sin duda uno de los elementos que siempre encontramos son los untables, ya sea usando pan normal, tostado o las típicas "regañás" suelen ser un éxito. Otra ventaja que tienen este tipo de recetas es la sencillez de preparación y que resultan ser bastante económicas, cosa que es de agradecer en la lista de la compra de casa.
Ya en alguna que otra ocasión os he puesto una receta de este tipo, como el paté de sardinas o el paté de mejillones que tengo en mi blog. Todos se hacen siguiendo los mismos pasos que, básicamente son dos y en un momento paso a detallaros.
En un vaso apto para batir vamos colocando los palitos de cangrejo (también llamados de sucedáneo de cangrejo o surimi), las anchoas ya escurridas del líquido que contiene la lata y los mejillones. Respecto a estos últimos, es muy importante que sean "al natural" porque si los elegís en escabeche o en cualquier otra salsa va a quedar una receta...Extraña.
Bueno, pues estábamos poniendo los mejillones y, por último, añadimos las dos cucharadas de mayonesa. De forma opcional se le puede poner un chorreoncito de brandy, pero eso es a gusto de cada familia porque si lo van a tomar niños está un poquito desaconsejado...
Batimos todo bien y con paciencia, porque al no tener demasiado líquido queda "pegado" a la batidora y hay que ayudarse con una cuchara. A mi personalmente me gusta poco batido, pero si os apetece un paté de txangurro fino, pues ya es cuestión de batir más o menos.
Lo dejáis enfriar un ratito y a disfrutar del mejor paté...
¿Os ha gustado? Espero que tanto como a mi y mi familia y que continuemos viéndonos por Cocina Familiar.
-
#2Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Puedes usar cualquier pimiento que sea carnoso...
-
#1Ramon Artagaveytia02/05/2016 · 11:18
Muy buena la receta, pregunta: Se puede usar pimientos comunes? Acá no se consigue Piquillo con facilidad, solo en lata! Me gustó mucho la receta!