Espárragos de Navarra gratinados
El espárrago tiene muchas propiedades buenas para la salud, la principal para todos aquellos que me preguntan sobre alimentos dietéticos, es que es un gran diurético y tiene un aporte calórico muy bajo por lo que podemos comer los que queramos siempre que no los aderecemos con algo que si aporte calorías.
Se conoce desde el tiempo de los egipcios, los romanos empezaron a cultivarlo pero se popularizó en la cocina francesa por el rey Luis XIV y a partir de entonces son múltiples los usos que se le han dado en las variedades que se cocinan mas habitualmente, el espárrago verde, el morado y el blanco.
Vivimos en una zona privilegiada, la ribera Riojano-Navarra, donde la verdura tiene un punto extra de calidad, los espárragos con denominación de origen Navarra, tienen una calidad excepcional, desgraciadamente el alto coste de producción se llevo ésta a países como China y Perú donde se ha cambiado calidad por precio.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Vamos a comenzar esta receta de espárragos gratinados, cociendo los espárragos frescos si es que los utilizáis, ya que también se pueden utilizar los de lata, aunque no hay comparación la verdad. Si utilizáis espárragos frescos, os dejo AQUÍ la receta que publiqué hace unas semanas para que veáis cómo hacerlo. Para cocer los espárragos frescos, es indispensable pelarlos para lo que os recomiendo utilizar el pelador de espárragos de Tescoma. No he visto nunca un instrumento que sea tan sencillo y útil a la hora de pelar espárragos. Si queréis verlo con detalle os dejo el enlace AQUÍ.
Una vez se enfríen los espárragos, procedemos a rodearlos con una loncha de jamón york.
A medida que vayamos rodeándolos, los colocamos en una bandeja de horno con profundidad, ya que luego tenemos que poner la bechamel.
Ahora procedemos a hacer la bechamel. En una sartén ponemos a fundir la mantequilla y cuando esto haya ocurrido, ponemos las 2 cucharadas de harina.
Cocinamos la harina hasta que haya cambiado de color a uno más tostado y entonces vertemos la leche y comenzamos a remover. Queremos una bechamel ligera para estos espárragos gratinados, así que cuando notéis que comienza a espesar un poco, seguís removiendo durante 5 minutos más y retiráis del fuego.
Ponemos la bechamel en la bandeja de los espárragos, procurando que queden bien cubiertos. Ahora espolvoreamos las virutas de ibérico y el queso rallado y encendemos el gratinador. Cuando esté caliente metemos la bandeja de espárragos para que se funda y se dore el queso.
En el momento que el queso esté doradito, sacamos la bandeja del horno y nos sentamos a comer, que esto frío no tiene ninguna gracia. Y otra receta terminada amig@s, espárragos de Navarra gratinados, un plato increíblemente delicioso perfecto para cualquier ocasión.
-
#6Aleida Barrios15/06/2016 · 17:22
Que son virutas de Iberico???Con que la podemos sustituir en America???Gracias.
-
Javier Romero15/06/2016 · 17:22
Es jamón serrano picadito, en caso de no tener puedes ponerle jamón de york muy picado...
-
-
#5polopicen28/06/2020 · 09:08
hola javier te estado mandando mensajes en me gustaria saber cuanto es la cantidad de un lamina de jelatina en jelatina en polvo gracias puedes contestarme por favor tambien en mi correo es polopicen29@gmail.com
-
Javier Romero28/06/2020 · 09:08
Son dos gramos...
-
-
#4marisol15/06/2016 · 17:05
buenos no, buenísimos tienen que estar , menuda sugerencia !!
-
#3Javier Romero02/05/2016 · 11:18
No entro a discutir sobre esos temas Mercedes... de hecho no he probado los espárragos que me comentas, es imposible opinar jejeje
-
#2mercedes rojas garcia02/05/2016 · 11:18
Y los espartagos de Huetor Tajar, de mi graná, ¿que tienen que envidiarle a los de Navarra?
-
#1Laura castillo diego02/05/2016 · 11:18
Que rico