Ensalada de col o Coleslaw
Cómo hacer ensalada de col o coleslaw
La receta de hoy es muy conocida en América y tambien en muchos otros lugares del mundo, porque está tan rica que traspasa fronteras. Es nada más y nada menos, que la ensalada de col o Coleslaw. Es una receta de cocina fácil y rápida de preparar, a la que estoy seguro que vais a sacar muchísimo partido.
Se dice que el origen de este plato está en el Imperio Romano, aunque esto no está documentado. No es hasta el siglo XVIII cuando aparece el moderno coleslaw, cuyo nombre procede de la palabra holandesa koolsla, que significa, literalmente, ensalada de col. Ya en el siglo XIX, el plato se introdujo en Estados Unidos y, cómo no, se popularizó mucho más. Existen diversas versiones de la ensalda, dependiendo de la zona del mundo o región donde la comas. La que yo te propongo es la más habitual, pero siempre con mi toque personal.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
1 - Cortar la col en tiras finas
Disponemos un bol en el que nos vayan a caber todos los ingredientes y vamos cortando el cuarto de col en tiritas muy finas.
2 - Rallar la manzana y la zanahoria y añadir los condimientos
A continaución, rallamos la zanahoria y la manzana, y removemos un poco para que se mezclen entre sí. Después ponemos la mayonesa, la nata y la mostaza (en mi caso mostaza en grano), y mezclamos bien.
3 - Ya hemos terminado la ensalada de col
Ahora nos servimos cada uno nuestra ración de coleslaw y rematamos con un poco de pimienta negra recién molida. Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta de hoy, la famosa ensalada de col o coleslaw, una receta que, para quien no la conozca, resulta muy sorprendente. Nada más por hoy, mañana nos vemos con una nueva receta aquí, en Cocina Familiar.
Recetas caseras que te encantarán
-
#4Wanda Ivelisse14/02/2019 · 09:07
Saludos Chef, siempre disfruto sus recetas. En Puerto Rico, usamos mayonesa, vinagre, azúcar, miel, sriracha, sal y pimienta. Muy rica y refrescante, haga su prueba, no se arrepentirá. Éxito.
-
Javier Romero14/02/2019 · 09:04
Muchas gracias.
-
-
#3Erick Hidalgo27/01/2019 · 13:29
muy delicioso gracias chef
-
Javier Romero27/01/2019 · 13:29
Muchas gracias por tus comentarios.
-
-
#2Lizzy26/12/2018 · 12:50
Fantasticas recetas son una delicia,felicidades Chef Javier Romero
-
Javier Romero26/12/2018 · 12:48
Muchas gracias por el comentario.
-
-
#1José Antonio14/05/2018 · 07:29
Receta refrescante y fácil.Muchas gracias.
-
Javier Romero14/05/2018 · 07:28
Muchas gracias :)
-