Croquetas caseras de carne picada
Cómo hacer croquetas de carne picada
Hoy tenemos una receta de croquetas y eso significa que podéis añadir una nueva variante a vuestro recetario. En este caso, son croquetas de carne picada. Un acompañante poco habitual de las croquetas, ya que normalmente suelen ser de jamón o pollo.
Es raro (diría que inexistente) el bar o restaurante en el que no haya unas croquetas en su carta. Además, no son pocos los cocineros que dicen que la calidad de un local, se mide por lo buenas que están sus croquetas, aunque habrá excepciones, claro. La oferta es cada vez más variada e incluso existen croquetas dulces.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
1 - Preparamos la carne
Comenzamos cocinando y desmenuzando la carne picada en una sartén con aceite. Añadiremos a la carne sal, pimienta, perejil y ajo en polvo.
2 - Dejamos reposar la carne
Una vez tengamos la carne hecha, la retiramos a un bol y reservamos.
3 - Comenzamos a cocinar la bechamel
A continuación, toca hacer la bechamel. En una cazuela o sartén grande, pondremos la mantequilla a derretir. Cuando esté derretida, añadiremos la harina, junto con un poco de sal y la cocinaremos hasta hacer una especie de pasta uniforme.
4 - Añadimos la leche
Con la pasta conseguida, vertemos la leche y la removemos sin parar hasta que todo quede en una mezcla integrada. Si veis que la cosa está complicada, coged la batidora para haceros más fácil la labor, ya que si quedan grumos la bechamel no servirá para nada.
5 - Con la bechamel casi hecha, añadimos la carne y el queso
En este punto, añadimos la carne picada y después de mezclarla con la bechamel, agregamos el queso.
6 - Dejamos enfriar la mesa
Integramos el queso y ya solo nos queda seguir removiendo hasta que consideremos que la bechamel está lista. El punto de espesor, dependerá del tiempo que cocinemos la bechamel. A más tiempo, más espesor. Una vez terminada, volcaremos la bechamel en una fuente y colocaremos un papel film transparente encima bien pegado a la masa, para que no haga costra ni cree vapor.
7 - Formamos las croquetas
En que la bechamel esté fría, iremos haciendo bolas con ella y pasándolas por pan rallado, huevo batido y de nuevo pan rallado.
8 - Freímos las croquetas
En el momento de freírlas, tenemos que tener el aceite bien caliente en un cazo o en una sartén. Las croquetas deben quedar bien doradas.
9 - Desgrasamos las croquetas
Según se vayan haciendo, las sacaremos a un plato con un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
10 - Servimos y disfrutamos
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestras croquetas caseras de carne picada. Espero que las preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así me enteraré de que la habéis subido y podré compartirla en mi perfil, ya sea como publicación o en los stories. Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
Recetas caseras que te encantarán
-
#6Graciela06/06/2020 · 08:03
Q delicia esa torta Dada vuelta de ananá
-
#5María Dolores20/01/2020 · 06:33
Hola, he estado "paseando" por tus vídeos de croquetas de carne picada, pues quiero prepararlas, pero... me ha llamado la atención, que en esta receta pones el doble de harina que en las otras que he visto, así que no sé a que atenerme. Me gustaría me pudieras responder, para hacerlas y que me queden casi tan ricas como a ti. Muchas gracias por compartir tus recetas, todas que he probado me quedan estupendas. Muchas gracias, un saludo
-
Javier Romero20/01/2020 · 06:31
Las que llevan más harina son para gente que empieza a cocinar, de esa forma le resulta más fácil hacer todos los procesos de la croqueta... A mi me gustan con menos harina pero son más complicadas de hacer...
-
-
#4adelaida08/02/2018 · 09:29
saludo chef. mi respecto para usted me encantan todas sus recetas y más con el amor que las haces de usted estoy cojiendo un curso las anoto para luego practicarla es exelente muchas gracias por compartir sus conocimientos
-
Javier Romero08/02/2018 · 09:29
Gracias
-
-
#3Leonorcita02/05/2016 · 11:18
Es una forma distinta de unir la bechamel con la carne. Felicitaciones y gracias.
-
#2tere rodriguez cuesta02/05/2016 · 11:18
riquísimas Javier, cuando pusiste de picadillo creí que las harías con chichas y me parecía que iban a quedar muy fuertes. Me gustan estas no creo que repitan, aunque yo sí, jajajajaja
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Ten por seguro que la voy a hacer y como estoy convencido de que me va a gustar la publicaré..., aunque según la leía se me iban ocurriendo algunas cosillas jejeje, gracias por la idea...