Crema de champiñones para dieta
Esta receta fue creada a partir de los ingredientes que había en una dieta de adelgazamiento. Le di mi toque personal añadiéndole una guindilla cayena y los condimentos necesarios para hacer una base para la crema de champiñón al ajillo. La verdad es que he probado a hacerla con distintos hongos y variando las cantidades también. Los resultados siempre son distintos y sorprendentes. Una vez la hice con unas setas pequeñitas, de cuyo nombre no me acuerdo, y quedó con una textura suavísima. Le dio un toque gelatinoso espectacular. En serio, esta receta es muy versátil, podéis probar con el tipo de seta o champiñón que os apetezca y veréis en el resultado las consecuencias de dicha elección.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Mientras se van cociendo las patatas, limpiamos los champiñones con un paño húmedo y les sacamos el tallo. Cuando las patatas estén casi cocidas, añadimos los champiñones cortados por la mitad a la cazuela.
Después de 10 minutos, tendremos todo cocido por lo que ya podemos coger la batidora y triturar todo. Después tenemos que dejar cocinando la crema 10-15 minutos más a fuego lento.
Hasta aquí es la receta para dieta. A partir de aquí ya le vamos a poner quesito rallado y a freír un poco de jamón serrano en virutas y unos picatostes que haremos cortando 2 rebanadas de pan de molde y friéndolas con un poco de aceite.
Finalmente solo nos queda elegir si queremos comer la crema de dieta o no, a partir de ahí... todo es disfrutar. Hasta aquí la receta de hoy amig@s, crema de champiñón para dieta. Mañana nos vemos con una nueva receta aqui, en Cocina Familiar.
-
#6Nubia María Echavez Angarita04/02/2017 · 07:29
Esta crema se ve deliciosa.Gracias Javier me gustan mucho los champiñones.
-
#5Javier04/02/2017 · 07:29
Muy buena pinta tiene me voy a apuntar hacer un día de estos.
-
#4Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Bueno, ya te lo pongo aquí aunque está puesto en la receta. Se trata de pan frito.
-
#3Angélica02/05/2016 · 11:18
Que es picatostes????
-
#2Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Por mi parte no hay problema, en mi caso las cayenas que utilizo tampoco dejan tan picante la crema.
-
#1rosa escuder02/05/2016 · 11:18
Hola chef, aunque mi crema de calabacín me sale bien rica, he querido probar con la tuya. Decirte que la cayena es una especia muy picante y me ha quedado el paladar bien "rabioso", aunque solo he puesto media cayena y le he eliminado las pepitas. Mi opinión es q mejor darle un toque de pimienta blanca.