Costilla de cerdo asada con salsa chimichurri
Para la receta de hoy, os he preparado una costilla de cerdo asada con salsa chimichurri, adobo que lleva diversas especias, ajo, aceite y vinagre. Es una receta de cocina casera muy fácil y económica con la que quedaréis bien en días normales y en días de fiesta.
La mayor parte de los platos que os presento son de la gastronomía española, os hice uno de la gastronomía Argentina y hoy tengo el placer de combinarlas para enriquecer más si cabe nuestro recetario.
El chimichurri es un “adobo” Argentino que tiene un origen muy curioso. A mediados del siglo XIX llegó al país un comerciante inglés, llamado Jimmy Curry interesado en importar carne al Reino Unido, para ello llegó a Argentina a ver las ganaderías.
Para agasajarlo lo llevaron a una estancia cercana a Cañuelas y le prepararon un asado criollo. El inglés quedó maravillado con lo que vio sobre las parrillas y los asadores pero, fundamentalmente, por el aroma que inundaba el lugar. Consultó el hombre con qué se acompañaba esa carne, le dijeron que con nada y que simplemente se salaba. El señor Curry entonces, y a modo de agradecimiento a la comida que se estaba preparando en su honor, pidió algunos ingredientes (ajíes, morrones, tomates, cebollas y ajos), algunas especias (como orégano, romero y tomillo) y algunos condimentos (ají molido, sal y pimienta) y en una base de agua hervida preparó un aliño o un adobo para dar sabor y perfumar esa exquisita carne asada. En realidad preparó lo que hoy conocemos como el Chimichurri. A los presentes les encantó y comenzaron a prepararlo y a acompañar desde ese momento las carnes asadas. Y si bien la peonada recordaba cómo se había hecho ese verdadero manjar, no les había quedado muy claro el nombre y apellido del "gringo". Por deformación, entonces, de Jimmy Curry pasaron al Chimichurri que "sonaba" parecido.
Y ésa es la historia de este adobo que se popularizó, y se extendió por todo el país aunque en cada región se presenta con distintos ingredientes, aunque siempre conservando aquella base original que nació del gusto británico y culinario de don Curry.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos haciendo la salsa chimichurri, para lo que os voy a dejar la receta que ya tengo publicada enlazada AQUÍ.
A continuación, pondremos sal en el fondo de una bandeja de horno y colocaremos los trozos de costilla encima, con la parte visible de los huesos hacia arriba. Encendemos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, y en que esté caliente, metemos la costilla durante 50 minutos para empezar.
Transcurrido este primer período del asado, sacamos la bandeja del horno, ponemos unas buenas cucharadas se salsa por encima de la costilla y le damos la vuelta. Posteriormente, ponemos un poco de sal y sus buenas cucharadas de salsa chimichurri. Volvemos a meter la costilla al horno y la asamos durante otros 50 minutos.
Pasados los segundos 50 minutos, retiramos de nuevo la costilla del horno y untamos la parte de arriba con el propio jugo que hay en la bandeja con la ayuda de una brocha. Subimos la temperatura del horno a 200 grados y metemos la costilla durante 15 minutos más.
En que hayan pasado esos últimos 15 minutos, ya podremos retirar la costilla asada con chimichurri definitivamente y sentarnos a la mesa a comer. Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta casera del día. Espero que la disfrutéis tanto como lo hicimos en mi casa y que sea un habitual en vuestra vida diaria. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6José Antonio02/02/2018 · 06:33
Muy buena pinta.Gracias.
-
#5José Antonio02/02/2018 · 06:33
Muy buena pinta.Gracias.
-
#4Luis Galindo04/02/2017 · 07:29
tu recetario es magnífico. eres un buen maestro. tus indicaciones son sencillas y por lo tanto el resultado es increíble. gracias
-
#3Angel02/05/2016 · 11:18
Que rico muchachos...muchas gracias!!!
-
#2Angel Guillermo02/05/2016 · 11:18
Muy bien todo pero pon las medidas de los ingredientes
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
No todas las recetas tienen vídeo, con el tiempo lo tendrán, siento que no tengas un celular que te permita ver las fotos.