
Como hacer un bizcocho de manzana esponjoso
Cómo hacer un bizcocho de manzana esponjoso
Esta pregunta ya no se quedará sin respuesta cuando veas esta receta te darás cuenta de lo fácil que resulta cocinar este bizcocho de manzana y lo rápido que desaparece. Al llevar la manzana triturada, este bizcocho además de grande y esponjoso, queda jugoso. La humedad que aporta la fruta va a ocasionar dos cosas: la primera es que se come muy fácil y la segunda, es que nos va a durar más en el tiempo. Eso sí, hay que taparlo para que se conserve aún mejor.
Lo que sí está claro, es que con este bizcocho de manzana casero vais a triunfar allí donde lo pongáis, ya sea en una fiesta de cumpleaños, como postre a una cena con amigos o en un día normal y corriente que os apetezca sorprender a la familia con un impresionante bizcocho con el que alegrar los desayunos y las meriendas.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Trituramos los ingredientes
Comenzaremos pelando, descorazonando y cortando manzana hasta conseguir los 400 g necesarios. A continuación, en una batidora de vaso pondremos los huevos, la manzana, el azúcar, el aceite de girasol y la leche condensada. Luego trituraremos y batiremos durante 3-4 minutos.
Tamizamos la harina y batimos
Luego volcaremos toda la masa en un bol y añadiremos la harina, mezclada con la levadura y la canela, a través de un colador para tamizarla. Acto seguiro mezclaremos hasta que tengamos una masa uniforme.
Ponemos la masa en el molde
Ahora engrasaremos el molde (en mi caso molde de aro desmontable de 26 cm de diámetro) con spray desmoldante, o untado con mantequilla y harina espolvoreada, y volcaremos toda la mezcla en su interior.
Horneamos el bizcocho de manzana
Encendemos el horno a 160ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador, y cuando esté caliente meteremos el molde y hornearemos el bizcocho de manzana durante 75 minutos aproximadamente.
Sacamos del horno tras comprobar que ya está cocido
Pasado ese tiempo, pincharemos el bizcocho con una aguja y si ésta sale limpia, podremos retirarlo del horno. Tendremos que esperar a que se enfríe un poco para desmoldarlo y a que lo haga del todo para comerlo.
Espolvoreamos con azúcar glas y a disfrutar
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro bizcocho de manzana casero. Espero que lo preparéis muy pronto en vuestros respectivos hogares y subáis la foto final a Instagram mencionando @cocinafamiliarjr. De esta forma veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy feliz. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
Recetas caseras que te encantarán
-
#4Helena04/02/2021 · 07:40
Tienes recetas para microondas?
-
Javier Romero04/02/2021 · 07:38
Solo un par de recetas, yo lo uso para calentar...
-
-
#3María gladys10/07/2020 · 13:27
Muchas gracias por todas tus recetas me encantan siempre hago algunas de tus recetas los biscochuelo son mis favoritos un beso grande desde Argentina buenos aires
-
#2Jack Szyfer20/10/2018 · 04:52
He tratado de ver el video por muchos medios....pero en vano....Si teneis algun secretito como hacerlo, sereis muy agradecidos. Gracias
-
Javier Romero20/10/2018 · 04:52
Si no te aparece el vídeo es porque tienes puesto en el navegador un bloqueador de anuncios... solo tienes que quitarlo y ya está...
-
-
#1Ana Irene Diaz20/09/2016 · 07:37
Gracias por incluir las 100 recetas y darnos la oportunidad de tenerlas gratis a través de ese maravilloso libro ,una gran variedad de saladas y dulces .Felicitaciones por ese gran obsequio ,abrazos desde Venezuela