Cómo hacer salsa strogonoff
Cómo hacer salsa strogonoff. La receta de hoy, es una salsa que vengo utilizando en muchas recetas, la salsa strogonoff. Hasta ahora la he utilizado en recetas de carne como un solomillo de cerdo, unas albóndigas o un pollo asado, por poner algunos ejemplos. Debo confesar que la primera vez que la hice ni siquiera podía imaginar lo buena que estaba. La preparé para hacer un guiso con pechugas de pollo y casi pasábamos del pollo para comernos la salsa a cucharadas. También he ido haciendo versiones diferentes de la misma receta. Alguna vez le pongo champiñones, otras veces alcaparras en vez de pepinillos... pequeños cambios para darle un matiz diferente.
Hay mucha gente que piensa que la salsa strogonoff proviene de países como Francia y Alemania. Personalmente no lo entiendo porque el propio nombre suena más ruso que las muñecas matrioskas, el vodka o Vladimir Putin. Y efectivamente, la salsa strogonoff procede de Rusia y los primeros datos que se tienen de ella son de finales del siglo XIX. Para más inri, se cree que (y parece una suposición más que plausible) el nombre de la salsa se puso en hornor a una de las grandes familias históricas de Rusia, los Stroganov. Famosos por ser comerciantes, industriales y hombres de estado durante siglos.
Elena Ivanovna Molokhovets fue la primera persona en plasmar la receta de Bife a la Stroganov con mostaza en su libro, cuyo nombre era Un obsequio para las amas de casa jóvenes (1917). Este libro fue un verdadero éxito a finales del siglo XIX y principios del XX, por lo que no es de extrañar que la salsa strogonoff se hiciera tan popular. En el momento de la caída de la Rusia Imperial y antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el plato de Bife a la Stroganov ya era muy conocido en China. Unos años más tarde y gracias a la inmigración de rusos y chinos a Estados Unidos, el plato (y por tanto la salsa) se popularizó de forma mundial durante los años 50. Por todos es sabido que cuando algo triunfa en Estados Unidos, se extiende rápidamente por todo el mundo.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Cortamos la cebolla en juliana y ponemos una sartén con la mantequilla al fuego para que se derrita. Cuando se haya derretido la mitad más o menos, añadimos la cebolla para cocinarla.
Cuando tengamos la cebolla blandita y ligeramente transparente, añadiremos el coñac y prenderemos fuego para flambear. Recordad no hacer esto bajo ningún concepto debajo de un extractor, ni siquiera estando apagado, porque podríais preparar un incendio.
Una vez se haya extinguido el fuego, ponemos la nata y trituramos.
Después picamos los pepinillos y las setas en trocitos, y lo añadimos todo a la salsa strogonoff. Ahora dejamos que se cocine todo junto durante 10 minutos más o menos.
Pasado ese tiempo ya podemos utilizar la salsa strogonoff en el plato que más nos guste. Hasta aquí la receta de hoy amig@s, mañana más y mejor en Postres Caseros, donde tendremos una nueva receta dulce.
-
#6teresade Arevalo11/05/2019 · 16:18
EXELENTES RESETAS PRACTICAS Y MUY DELICIOSAS!
-
#5martha06/04/2019 · 06:25
gracias Javier la haré parece más difícil de lo.que es muchas gracias por ayudarnos ????????????
-
#4Laddy20/03/2019 · 08:29
Deliciosa y para usar con todos los asados. Gracias.
-
#3Eugenio Molina05/01/2019 · 09:13
Excelente, fácil, deliciosa, lleno de magia y sabores. Calificación 100.
-
Javier Romero05/01/2019 · 09:12
Muchas gracias por el comentario.
-
-
#2Aldo Ezequiel Gaete09/04/2017 · 10:51
Hola. El flameo del strogonof puede ser con ron
-
#1estrella04/02/2017 · 07:29
setas son los hongos