Cómo hacer salsa césar
Receta para hacer salsa césar
La receta de hoy es mundialmente conocida, ya que es el aderezo de una de las ensaladas más famosas. Se trata de la salsa césar que, aunque esté muy comercializada, nunca está demás saber cómo se prepara porque, para qué nos vamos a engañar: está mucho más rica hecha en casa.
Básicamente es como una mayonesa que solo se hace con la yema del huevo, zumo de limón sustituyendo al vinagre y unas anchoas en aceite, que le dan un toque distinto. Si sabéis hacer una buena mayonesa, esta receta va a ser coser y cantar porque es la misma técnica.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
1 - Poner las yemas y el aceite en un vaso medidor
Comenzamos poniendo las 2 yemas en un vaso medidor. A continuación, colocamos la batidora en su interior lo más recta posible y vertemos aceite hasta que cubra la parte ancha.
2 - Triturar y añadir sal, zumo de limón, salsa Perrins y las anchoas
Ahora sin mover la batidora absolutamente nada, comenzamos a triturar. Cuando cambie de color y se haga más espesa, podemos añadir más aceite hasta conseguir la cantidad deseada de salsa. Luego ponemos una pizca de sal, un chorrito de zumo de limón, unas gotas de salsa perrins y finalmente las anchoas cortadas en trocitos pequeños. Volvemos a batir hasta que todos estos componentes queden perfectamente mezclados.
3 - Aligerar la salsa
Si queréis una salsa más liviana, podéis ponerle un chorrito de leche y mezclarlo, pero esto es opcional, por eso no está en los ingredientes.
4 - Ya hemos terminado la salsa cesar
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra salsa césar casera. Espero que os sirva de gran ayuda esta receta y que me dejéis vuestros comentarios cuando la hayáis probado. Nada más por hoy, mañana volveré con una nueva receta aquí, en Cocina Familiar.
Recetas caseras que te encantarán
-
#6Maria16/03/2021 · 07:04
Excelente.
-
#5zoila rosa florez sarmiento16/03/2021 · 07:04
excelente , se ve bien rica
-
#4Claudia08/02/2021 · 08:02
Gracias Javier,desde Argentina!!!????
-
#3Elva Ron04/02/2021 · 07:33
Buenísimas,todas las recetas
-
Javier Romero04/02/2021 · 07:33
Gracias por visitar cocina familiar :)
-
-
#2Julio Martínez g27/05/2020 · 06:41
Muy buenas recetas muy enzeñadas
-
#1bexi barreto28/02/2020 · 07:01
felicitaciones, por su don de preparar recetas excelentes, DIOS LO CONTINUE BENDICIENDO