Cómo hacer roscos de san Blas
Para la receta del día en Cocina Familiar os voy a enseñar cómo hacer roscos de san Blas, que llevan harina, huevos, azúcar, anís, levadura, aceite de oliva y un sencillo glaseado. Es una receta de postre tradicional del día de san Blas, que aquí donde vívo se celebra el día 3 de Febrero. Las familias van a la iglesia con los roscos y algunos con mascotas para bendecirlas.
Si queréis hacer unos buenos roscos de san Blas, os recomiendo encarecidamente adquirir un batidor mecánico, pues lo vais a utilizar para hacer cada parte de esta receta empleando sus diferentes accesiorios. Primero el de amasar y luego el de batir para hacer el glaseado. Podéis ver el que tengo en la tienda online de Cocina Familiar PULSANDO AQUÍ.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo en el bol del batidor la harina mezclada con la levadura, los huevos, el aceite de oliva, el azúcar y el chupito de anís. Colocamos la pieza de mezclar en la máquina y mezclamos hasta que todo quede en una mezcla uniforme.
En ese punto, cambiaremos la pieza de mezclar con la de amasar e iniciaremos el amasado a velocidad baja durante 10 minutos.
Pasado ese tiempo, ya tendremos la masa lista y en caso contrario, remataremos el amasado a mano en una superficie plana espolvoreada con harina. Cuando ya no se pegue a las manos, le damos forma de bola y la colocamos en una bandeja, la espolvoreamos con harina y dejamos que haga el levado durante media hora.
Transcurrido ese tiempo, podemos darle un amasado rápido con un poco de harina y cortarla en trozos para hacer los roscos. En mi caso hice un rosco grande con la mitad de la masa y luego hice algunos más pequeños. Tened en cuenta al darle la forma circular, que luego crecen mucho por lo que debéis dejar un agujero grande.
Encendemos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo SIN ventilador, y cuando esté caliente metemos los roscos durante 20 minutos en caso del rosco grande y 17 en el caso de los pequeños.
En que estén hechos, los retiramos del horno y no os preocupéis si están algo blandos, pues al efriarse se endurecerán.
Cuando los roscos estén completamente fríos, y no antes, haremos el glaseado. Ponemos en el bol del batidor las claras de huevo (que serán unas dos claras) y la pizca de sal. Cuando ya esté blanco, iremos poniendo poco a poco el azúcar glas mientras seguimos batiendo a velocidad alta. En que hayamos puesto todo el azúcar verteremos el medio chupito de anís.
Una vez hayamos conseguido una mezcla de color blanco, como si fuese un almíbar muy espeso, untamos los roscos por la parte de arriba.
Decoramos el rosco con unas chucherías y dejamos que se solidifique el glaseado por completo antes de comernos los roscos.
Y ya está amig@s, hemos terminado la receta del día. Espero que gracias a las explicaciónes escritas y el vídeo, aprendáis cómo hacer roscos de san Blas. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, dónde si no, en Cocina Familiar.
-
#1JAVIER07/09/2018 · 08:52
hOLA: HE PROBADO A REALIZAR SU RECETA Y ME HA SORPRENDIDO QUE ME HAN SALIDO, HE HECHO PEQUEÑOS, TODOS RUGOSOS. ME PODRIA INDICAR A QUE SE HA PODIDO DEBER ESTO. DE SABOR BUENOS, PERO NO SE APRECIA EL SABOR DEL ANIS. SALUDOS
-
Javier Romero07/09/2018 · 08:52
Si los has hecho más pequeños puede que te hayas pasado de cocción... En cuanto a lo del anís... supongo que no serán todos iguales, deberás regular la cantidad que pones para que de más sabor...
-