Cómo hacer pastel de piña sin horno
Cómo hacer pastel de piña sin horno. Ahora que llega el calor, apetecen mucho postres fríos y refrescantes. Este pastel cumple esas dos condiciones a la perfección, ya que está hecho con una fruta muy refrescante, como es la piña. Además lleva la gelatina de limón que aporta un puntito de frescor adicional. Hay que tener en cuenta también que para este postre no hace falta al horno, simplemente preparamos la mezcla, la vertemos en el molde y a la nevera. Lo hice el fin de semana y ya ha volado todo, estaba delicioso.
Es un postre sin horno perfecto para un cumpleaños de verano. La piña es muy agradable en esa época del año y al no requerir el horno en su preparación, ganamos dos cosas: no gastamos luz y no acaloramos más la casa con el horno. Es un postre muy económico, por lo que tampoco tenéis que restringirlo solo a fechas señaladas. Si os apetece un día preparar un delicioso postre para la familia, este pastel de piña sin horno es una excelente opción.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Montamos la nata
Comenzamos poniendo la nata líquida con el azúcar en el bol de nuestro batidor y montándola a velocidad máxima durante 3-4 minutos.
Hidratamos la gelatina
Mientras tanto, pondremos las rodajas de piña en un vaso medidor para triturarlas. En un plato hondo, tendremos las láminas de gelatina con un poco de agua para reblandecerlas.
Cocinamos la gelatina
A continuación, pondremos un cazo con un poco de agua a fuego lento y añadiremos los 2 sobres de gelatina de limón y las láminas de gelatina hidratadas. Removemos hasta que todo quede perfectamente disuelto y retiramos del fuego sin dejar que se enfríe del todo.
Juntamos los ingredientes
Ahora juntamos la piña triturada con la nata, agregamos la leche condensada y removemos hasta que quede mezclado. Después vertemos el líquido de la gelatina y volvemos a mezclar bien.
Formamos el pastel en el molde
Preparamos el/los molde/s poniendo caramelo líquido en el fondo y unas rodajas de piña para que al desmoldarlo queden en la parte de arriba. Vertemos la mezcla en su interior, ayudándonos de una paleta para asegurarnos de que queda bien repartido por todo.
Desmoldamos y a disfrutar
Metemos el pastel de piña a la nevera durante al menos 8 horas para que quede perfectamente cuajado. Pasado ese tiempo podemos desmoldarlo y disfrutar de él. Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro delicioso pastel de piña sin horno. Espero que lo preparéis pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Marilupe Escudero07/01/2021 · 07:27
He visto y preparado magníficas recetas de Cocina Familiar. Esta del pastel de piña sin horno quiero hacerla pronto. Muchas gracias.
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:54
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#5mariapujoljumilla@gmail.com30/10/2020 · 07:30
Me encanta Javier, me gustaria aprender de tus recetas, me encanta como cocinas
-
Javier Romero30/10/2020 · 07:29
Gracias por participar en Cocina familiar ????
-
-
#4YADIRA PEREZ19/10/2020 · 06:15
Gracias por tus exquisitas recetas el señor Jesucristo te bendiga si el señor no me mata no muero y como el es el que provee lo haré gracias el señor bendiga ese talento y si sabes quien los da
-
Javier Romero19/10/2020 · 06:09
Gracias por visitar Cocina familiar ????
-
Javier Romero19/10/2020 · 06:13
Gracias por visitar Cocina familiar ????
-
-
#3Ma dela cruz alvarado15/07/2020 · 07:23
Cómo puedo comprar un dispensador
-
Javier Romero15/07/2020 · 07:21
En mi tienda online los tienes a tu disposición...
-
-
#2Norma Sandoval29/06/2020 · 08:42
Hola ! A cuantos gramos de frenética equivale cada lámina ? Yo acá en Mexico nunca he usado laminas, solo sobres y casa sobre contiene 7 gms Gracias anticipadas !
-
Javier Romero29/06/2020 · 08:42
Una lámina son 2 gramos pero te aconsejo que mires en las instrucciones de tu gelatina... no todas son iguales.
-
-
#1Martha q.m.24/06/2018 · 10:50
esta tarta voy ha hacerla. haber si con la.peque.me.sale .gracias Javier por todo.lo que nos.enseñas. gracias por tu tiempo y tu alegría.al.cocinar.