Cómo hacer merengue italiano
Cómo hacer merengue italiano. El merengue italiano tiene la peculiaridad de que se hace con almíbar en vez de con simple azúcar. Viene a ser lo mismo en esencia, pero hay matices que diferencian uno del otro. Hay tres tipos de merengues principales que son utilizados en la repostería. El francés (que es el más utilizado y conocido), el italiano y el suizo. Las diferencias entre ellos radican en la cantidad de azúcar utilizada en relación con las claras y algunos matices en la elaboración.
En Cocina Familiar he hecho algunos postres con merengue con los que creo que podréis aprovechar vuestra recién aprendida técnica para hacer merengue italiano. Os voy a dejar las recetas enlazadas justo debajo y para verlas solo tenéis que pulsar sobre el título.
- Pasteles de crema inglesa con merengue
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Comenzaremos preparando el almíbar poniendo en un cazo el azúcar y el agua. Encenderemos el fuego e iremos dando vueltas para que se disuelva el azúcar. Veréis que empieza a hervir y burbujea mucho. El punto de este almíbar lo lograréis cuando al coger con una cuchara a la última gotita le cuesta mucho caer (esto en el vídeo lo vais a ver mucho mejor). No os paséis, porque si lo hacéis se tornará en tostado, lo que será caramelo y ya no nos servirá para hacer el merengue.
Ahora es el turno de montar las claras. Las ponemos en un bol grande (en mi caso tengo una de esas máquinas batidoras mecánicas tan maravillosas) y comenzamos a batir a velocidad alta.
Cuando estén montadas las claras, bajamos la velocidad del batidor y vamos añadiendo el almíbar muy despacio (lo justo que caiga un hilito).
Una vez añadido todo el almíbar volvemos a aumentar la velocidad de batido hasta que el merengue esté brillante. Es difícil transmitiros esto por escrito por lo que os recomiendo ver el vídeo para que os quede un poco más claro.
Con el merengue terminado, en caso de que lo vayamos a utilizar en el momento, lo pondremos directamente en una manga pastelera o lo que necesitemos para poner el merengue en nuestro postre. En caso contrario, podemos ponerlo en un bol, taparlo con papel film transparente y meterlo a la nevera hasta que lo necesitemos.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro merengue italiano. Espero que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho este delicioso merengue y me pondré muy contento. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#2Berta luna29/05/2020 · 07:56
Muy buenas recetad y faciles de hacer lo felicito
-
#1Carlos Gómez06/01/2017 · 10:57
Yo lo que hago es echar tres o cuatro gotas de limón antes de terminarlo de hacer, así se me mantiene y no se cae. Este truco me lo enseñó mi madre, que hacía muchos postres. Un saludo.