Como hacer ensaladilla rusa, la receta de mi abuela
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una receta muy especial para mí. Se trata de la ensaladilla rusa, la receta de mi abuela. Un plato que ha ido pasando de generación en generación y que cada uno le hemos aportado nuestro toque personal y adaptándolo a los tiempos. Eso sí, las alcachofas y los pimientos del piquillo en conserva son la seña de identidad de la ensaladilla de la familia Oliver. Os animo a ver la receta paso a paso por escrito o en vídeo, lo que prefiráis, para disfrutar de la receta casera y tradicional de mi familia.
La verdad es que esta ensaladilla rusa, la receta de mi abuela, puede serviros para cualquier ocasión. Ahora que estamos en verano, podemos hacer una buena cantidad e ir tirando de ahí durante días. Es un plato frío, por lo que para el verano es ideal. También podéis ponerla en una comida de celebración, pues es un entrante muy saciante lo que os va a permitir gastaros menos dinero en ingredientes más caros.
Como ya he dicho, existen una gran cantidad de variantes de la ensaladilla rusa y os voy a dejar por aquí enlaces a algunas de las recetas que ya tengo publicadas en Cocina Familiar. Podéis verlas pulsando el título en azul.
- Tomates rellenos de ensaladilla
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Lo primero es cocer las patatas y los huevos, y una vez los tengamos fríos y pelados, iremos rallándolos todos en un bol amplio.
A continuación, iremos añadiendo el resto de ingredientes bien picaditos o desmenuzados, dependiendo del ingrediente que sea. Algunos, como los guisantes, no hace falta hacerles nada.
Ahora pondremos el vinagre, la sal y una buena cantidad de mayonesa. Si te interesa hacerla casera, puedes ver la receta PULSANDO AQUÍ. Acto seguido, mezclaremos bien todos los ingredientes hasta que la mayonesa quede bien integrada con todo lo demás. Si veis que queda seca, poned más mayonesa.
En principio, ya habríamos terminado la receta, pero en caso de que tengáis una celebración y queráis presentarla de una forma más vistosa, podéis ponerla en esas cucharitas cerámicas tan decorativas y estéticas.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta del día. Espero que hagáis en casa esta ensaladilla rusa, la receta de mi abuela, y que me contéis el resultado por las redes sociales. Me despido ya, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#5Irma19/11/2020 · 08:30
Me fascinan tus recetas Gracias, salufos
-
Javier Romero19/11/2020 · 08:28
Gracias por participar en Cocina familiar ????
-
-
#4teresa22/04/2020 · 07:51
Está muy bien pero el procedimiento de las alcachofas no lo vi.
-
Javier Romero22/04/2020 · 07:50
Quizás porque son en conserva???
-
-
#3Carmen Adriana Peña Sanguino30/09/2019 · 07:05
Javier sos Genial, felicitaciones y saludos desde Santa Cruz, BOLIVIA!!!
-
Javier Romero30/09/2019 · 07:04
Muchas gracias :)
-
-
#2rafael07/07/2018 · 08:41
hice la ensaladilla de la abuela genial tengo foto
-
Javier Romero07/07/2018 · 08:39
Envíame la foto a recetasjavier@gmail.com
-
-
#1Susana07/07/2018 · 08:32
Hola cocino poco pero todo se ve rico gracias así si puedo aprender