Cómo hacer coquitos caseros
Receta para hacer coquitos caseros
Con esta receta que os traigo de los coquitos caseros, os daréis cuenta de lo fácil que es y la vais a preparar una y otra vez. Se elaboran con tan solo 4 ingredientes y tardaréis unos 20 minutos en prepararlos, así que no veo impedimento para que cualqueira, hasta el menos dotado en la cocina, pueda disfrutar de los coquitos caseros y dar una sorpresa a aquell@s que no dan un duro por él a la hora de ponerse a los fogones.
Los coquitos caseros son un dulce típico español y apostaría, aunque no lo sé con certeza, a que se preparan en más partes del mundo. El coco es un producto muy popular en muchos países de América y se hacen muchísimos postres con él. En cuanto a los coquitos, los puedes poner en un cumpleaños o en la sobremesa de una de las comidas o cenas de Navidad. Se tarda tan poco en prepararlos, que toda ocasión es ideal para poner unos coquitos caseros en la mesa.
Voy a dejaros por aquí unas cuantas recetas de galletas y pastas para que tengáis de donde tirar en caso de que no sepáis que poner en una celebración. Para verlas solo tenéis que pulsar el título en azul.
- Profiteroles rellenos de crema. No son pocas las personas que me han preguntado por la receta de los profiteroles. No os voy a mentir. Son más difíciles de preparar que los coquitos, pero siguiendo las instrucciones, dudo mucho que tengáis algún problema a la hora de hacer los profiteroles.
- Galletas de chocolate caseras. Hacer galletas caseras es una de las formas más divertidas de cocinar con los hijos cuando son pequeños. Gozaréis muchísimo amasando y luego dando forma a las galletas, aunque lo que más satisfactorio va a ser, es probarlas y comprobar que habéis hecho algo tan rico divirtiéndoos tanto.
- Rosquillas de nata y limón. Las rosquillas son uno de esos dulces de toda la vida que se sigue haciendo hoy en día por todas partes. Cada región tiene su propia receta y me encanta descubrirlas todas, porque están deliciosas.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Mezclar los ingredientes de los coquitos
Empezaremos poniendo en un bol el coco rallado y el azúcar. Removeremos un poco para que queden bien sueltecitos. A continuación, pondremos los huevos y lo mezclaremos hasta conseguir una pasta uniforme. En ese punto, taparemos el bol con papel film transparente y lo meteremos a la nevera durante un par de horas.
Dar forma a los coquitos caseros
Pasado ese tiempo, cortaremos las galletas de helado en 4 cuadraditos más pequeños e iremos poniendo una montañita de la pasta de coco sobre cada uno de ellos.
Hornear los coquitos y dejarlos enfriar
A medida que vayamos haciendo los coquitos, iremos colocándolos en una bandeja plana de horno. Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador, y cuando esté caliente meteremos la bandeja y hornearemos los coquitos durante aproximadamente 15 minutos. En que hayan pasado los 15 minutos, retiraremos los coquitos del horno y esperaremos a que se enfríen y endurezcan.
Ya hemos terminado los coquitos caseros
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestros coquitos caseros. Espero que los preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que hacéis mis recetas y me pondré muy, muy feliz. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6mirtaitatigodoy@gmail.com07/01/2021 · 07:27
Muy caro en euros..yo manejo en $$$ argentinos
-
Javier Romero07/01/2021 · 07:01
No puedo hacer nada yo...
-
-
#5Pilar Quaranta07/01/2021 · 07:27
Se ven sabrosos los hare en Navidad ,gracias..
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:48
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#4Mari19/12/2020 · 09:25
Si no le pongo en la base ¿da igual?
-
Javier Romero19/12/2020 · 09:22
Hombre... igual igual...
-
-
#3Moraes07/12/2020 · 08:48
Saludo desde Brasil
-
Javier Romero07/12/2020 · 08:46
Gracias por participar en cocina familiar ????
-
-
#2Maria Isabel Ibañez15/11/2019 · 07:53
Hola me gusta la cosina salada como hacer cosas dulces y me gustaria tener mi propio negocio
-
Javier Romero15/11/2019 · 07:52
Muchas gracias :)
-
-
#1Maria del Carmen Rebullida Bono01/10/2019 · 16:32
Esta receta no se encanta toda la familia. Si quisiéramos utilizar azúcar moreno qué cantidad nos aconsejarías poner?
-
Javier Romero01/10/2019 · 16:32
Para conocer la respuesta tendría que hacerlo... no se si se comportaría igual...
-