Cómo hacer compota de manzana
Cómo hacer compota de manzana, historia:
Me encanta este postre, además se pueden hacer luego una cantidad de dulces aprovechando la buena cantidad que hice de esta compota de manzana. Aproveché para hacer una trenza de hojaldre rellena y unas tartaletas deliciosas llenándolas con la compota de manzana. En la preparación comprobaréis que es increíblemente fácil de preparar, así que me parece a mí que la haréis muy pronto en casa. Es la mejor manera de aprovechar unas manzanas que están empezando a ponerse muy maduras, por lo que espero que añadáis esta receta a vuestro repertorio porque es útil además de deliciosa.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 1 personas
Preparación paso a paso
Para hacer la compota de manzana, pondremos mantequilla a fundir en una sartén o cazuela con capacidad suficiente para las 7 manzanas.
Una vez se haya derretido, añadimos el azúcar, mezclamos un poco y sin dejar que se funda el azúcar, añadimos la manzana troceada sin piel.
Tenéis que cocinarla a fuego muy lento y veréis cómo suelta un jugo. A medida que pase el tiempo ese jugo se irá integrando con la manzana deshecha, quedando una especie de puré con trozos blanditos de manzana. Poco a poco tenéis que ir deshaciéndolos con la cuchara, en el momento que veáis que podéis hacerlo sin mucha dificultad.
Cuando hayáis podido deshacer todos los trozos, espolvoreáis un poquito de canela por encima y listo, damos unas vueltas y ya podemos retirar del fuego esta deliciosa compota de manzana. Podéis comerla sola o aprovecharla para hacer otros postres muy ricos. ¿Qué haríais vosotr@s? Espero ver muchos comentarios con vuestras ideas... yo os dejo ya hasta mañana cuando volveré con una nueva receta.
-
#6felosoto15/07/2020 · 07:23
Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, esas recetas son muy buenas, desde que las hago mi esposa se chupa los dedos. podrías darnos una receta de compota de mango. Gracias amigo.
-
Javier Romero15/07/2020 · 07:22
No la he hecho nunca pero utiliza el sentido común y verás que fácil es de hacer...
-
-
#5Ana Maria02/05/2016 · 11:18
buenisima como todo lo que haces,gracias por compartir todo lo que te da tu profesión con nosotr@,un saludo
-
#4erla02/05/2016 · 11:18
hace bastante quería aprender hacer compota de manzana gracias
-
#3Gladys peña serrano.02/05/2016 · 11:18
Javier tu programa me encanta en el e aprendido muchísimas cosas de cocina que aun no no conocía e bajado tu libro y es de mucha utilidad gracias por pensar en nosotras.no me pierdo ni una de tus publicaciones en espera de la próxima mis saludos.
-
#2Leonor02/05/2016 · 11:18
Esta receta como todas riquísima
-
#1Dora A. Maldonado02/05/2016 · 11:18
Yo uso el puré de manzana en veses en los pasteles en ves de usar aceite y me queda muy esponjado