Como hacer arroz a la riojana con ingredientes riojanos
Como hacer arroz a la riojana con ingredientes riojanos
Muchas veces nos complicamos la vida buscando ingredientes, lo cierto es que tenemos la solución al alcance de la mano y no prestamos atención... No hay nada mejor que utilizar los ingredientes de la zona donde residimos...
Beneficia al medio ambiente porque los transportes son más cortos... Beneficiamos a la economía local porque así pueden vivir nuestros vecinos... Los productos estarán más frescos y por lo tanto con más sabor... Y si encima tienes la suerte de vivir en La Rioja, donde presumimos de tener una gama de ingredientes de auténtico lujo, pues miel sobre hojuelas...
Para hacer el arroz que os presento hoy he utilizado unos ingredientes muy típicos de La Rioja por lo que bien pudiera llamarse el plato "Arroz a la riojana"
Espero que os guste y os deje satisfechos, a mi me ha encantado...
Ingredientes
Para 4 personas:
Arroz a la riojana, preparación:
La paella riojana nace para intentar transmitir que lo importante de un buen arroz, coloquiálmente conocido como paella, es utilizar ingredientes de los que tenemos a mano, en este caso voy a abusar de las verduras típicas en La Rioja y le daré un toque especial con el picadillo de chorizo fresco.
Para hacer este arroz a la riojana, tenemos que picar la zanahoria y el pimiento verde y ponerlos a sofreír con aceite de oliva. Mientras se cocinan, vamos haciendo el picadillo de chorizo en otra sartén hasta que quede muy desmenuzado. Cuando la verdura esté hecha, añadimos el picadillo a la misma y ponemos la salsa de tomate, removiendo todo para que se junte. El siguiente paso es añadir el arroz y el colorante. Damos unas vueltas y vertemos el agua, recordando que tenéis que poner el doble en volumen que de arroz. En este caso sería un poquito más porque no le hemos puesto nada de agua con anterioridad.
Ahora tenemos que esperar a que hierva y unos 3 minutos después de ese momento, añadimos los guisantes y 2 minutos antes de terminar de cocinarse la paella riojana, ponemos las alcachofas y las olivas. Pasados los 2 minutos, retiramos la paella riojana del fuego y la tapamos bien con un trapo o con una tapa que tenga agujeros. Lo dejamos unos minutos recociendo y luego ya podremos disfrutar de este rico plato. ¡Hasta la próxima!
-
#2Julian goye30/09/2016 · 07:26
as puesto zanahoria y luego no viene en los apuntes
-
#1Leonor02/05/2016 · 11:18
Le felicito cada dia estoy mas contenta de sus recetas yo las voy haciendo y me felicitan los míos Gracias por esta cada día con nosotros un beso