Cocido clásico a mi estilo
El cocido es un plato de larga tradición en España. Para que os hagáis una idea, se dice que el hombre ya cocÃa la carne desde la invención de la alfarerÃa y eso son milenios antes de Cristo. Por supuesto, lo que hoy conocemos como cocido es algo más complejo y además tiene muchÃsimas variedades. En la receta de hoy vais a ver algo muy parecido al cocido madrileño ya que la mayorÃa de sus ingredientes coinciden con esta versión del cocido. Se me olvidó algo muy importante: los rellenos. Son unas masas fritas de huevo mezclado con pan rallado y una pizca de sal, que después de fritos se echan a la sopa para que absorban el caldo y se hinchen. Me fastidió mucho que se me olvidara porque es mi parte favorita del cocido. No obstante, nos dimos un auténtico homenaje en casa el dÃa que grabé la receta. Como ya imaginarés, cuando grabo las recetas luego nos comemos lo que cocino asà que los dÃas de grabación son casi una fiesta en casa.
VÃdeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
El dÃa anterior a la preparación del cocido, pondremos los garbanzos a remojo. Empezando ya a hacer el cocido, pondremos una cazuela grande al fuego con abundante agua y mientras se calienta, cortaremos el morcillo y el tocino en trozos grandes y los pondremos en la cazuela junto a los huesos de jamón y ternera, la gallina, las zanahorias y el puerro.Â
Después de una media hora cociendo la carne, añadiremos los garbanzos metidos en un saco que hay especial para este tipo de preparaciones, con el fin de que luego no sea tan difÃcil sacarlos de la cazuela. sumergimos bien el saco en el agua y dejamos que se cuezan hasta que estén hechos.
Una media hora después de poner los garbanzos, pelaremos las patatas y cortaremos el repollo en trozos y los pondremos a cocer en una cazuela con agua y sal.
Tenéis que comprobar cada cierto tiempo el nivel de cocción de los garbanzos. Cuando empiecen a blandear, pondremos la morcilla y el chorizo enteros, y los tendremos cociendo hasta que los garbanzos estén hechos.
Cuando el repollo y las patatas estén cocidos, pondremos parte del caldo en la cazuela grande.
En que tengamos perfectamente cocidos los garbanzos, saltearemos la berza en una sartén en la que habremos sofrito dos dientes de ajo laminados. Al mismo tiempo, habremos colado el caldo en una cazuela y cocido los fideos durante 4 minutos (si son de los finitos).
Luego ya solo tenemos que presentar el plato y sentarnos a la mesa a comer y disfrutar de este cocido clásico a mi estilo. Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta de hoy. Mañana os recuerdo que tendremos un nuevo postre en Cocina Familiar y espero que no os lo perdáis porque promete y mucho.
-
#1Leonor18/11/2017 · 08:26
Hola el viernes pasado ice yo uno igual menos la morcilla y la col que no tenia todo igual y hoy lo e hecho con judÃas y esta riquÃsimo y no te da ambre en toda la tarde Jajaja un abrazo ???? ???? ????
-
Javier Romero18/11/2017 · 08:22
Muchas gracias.
-