Chocolate frito, receta casera
Esta receta tiene una historia muy corta, tan corta como que la acabo de crear, hay cosas similares, pero esta la he basado en mi receta de leche frita y además le he añadido cacao en polvo.
Siento decir que calóricamente es un postre del que no conviene abusar, pero ni más ni menos que de otros. Como siempre digo, si comes con moderación no tienes por que poner en peligro la operación bikini Eso si, vas a necesitar fuerza de voluntad o hacer lo que hice yo: darles a las vecinas porque si no creo que hubiera pecado una y otra vez porque está buenísimo. Lo cierto es que es una receta inspirada en un postre del maestro Juan Mari Arzak, uno de los cocineros de mayor renombre en España y probablemente en el mundo, un auténtico innovador del tratamiento de los ingredientes. Mi humilde receta va en su honor y espero que la disfrutéis mucho en vuestras respectivas casas.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Ponemos una cazuela al fuego, a media intensidad, y en su interior colocamos todos los ingredientes excepto los de rebozar y freír, es decir, la nata, la leche, el azúcar, la maicena, el cacao en polvo la esencia de vainilla.
Removemos bien mientras se va calentando. Si veis que sale un humo excesivo, tendréis que bajar el fuego porque no debe llegar a hervir.
Cuando ya esté bastante espeso, con textura de crema espesa, apagaremos el fuego y volcaremos todo en una bandeja de cristal que habremos untado previamente con mantequilla. Dejaremos que enfríe y se solidifique hasta el día siguiente.
Pasado ese tiempo, cortaremos la crema de chocolate en trozos cuadrados de un tamaño a nuestro gusto y los pasaremos por harina y huevo.
Según los vayamos rebozando, los iremos poniendo en una sartén con abundante aceite caliente para freírlos.
A medida que se vayan dorando los trozos de chocolate frito, los iremos sacando a un plato con un papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Luego solo tendremos que esperar a que se enfríen antes de comerlos, aunque por supuesto pueden comerse calientes. Os recomiendo coger un trozo de chocolate frito y acompañarlo con una bola de helado de vainilla, queda exquisito. Pues hasta aquí la receta de hoy amig@s, os animo a preparar este chocolate frito y os emplazo a ver la próxima receta que publicaré mañana aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Leonor10/11/2017 · 07:55
Uuuuff esto es mi locura aveces me como una tableta al día y no te cuento la azúcar el colesterol y ahora la tensión Gracias ???? ???? ????
-
#5Leonor10/11/2017 · 07:55
Javier no tengo voluntad y comer un trozo o dos yo empiezo con un trozo y termino con la tableta es una locura besos ???? ???? ????
-
#4Greta Cruz02/05/2016 · 11:18
Deliciosa vercion de un portre tradicional y quizás en desuso. Sencillo en dos pasos te da tiempo para hacer otros quehaceres y tareas del hogar y pues se pude disfrutar recién echo. Muchas gracias y sigue iluminando nuestro dia con tu creaciones que también son las nuestras.
-
#3nancy jimenez02/05/2016 · 11:18
sr los felicito por sus recetas se ven todas muy ricas
-
#2sote02/05/2016 · 11:18
Tiene una pinta espectacular, como dice el chef es igual que la leche frita pero con chocolate, muchas gracias la haré a ver que tal
-
#1martha02/05/2016 · 11:18
Gracias me encanto.