Champiñones al ajillo, receta de el tío Antonio
Cómo hacer champiñones al ajillo
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una deliciosa receta típica de la gastronomía española. Se trata de la receta de champiñones al ajillo. Una tapa que puedes encontrar en muchísimos bares españoles. El caso es que esta receta me la puso mi amigo Antonio en una cena con la cuadrilla y me gustó tanto que le pregunté si podía publicarla en la web. Él accedió y aquí estamos, enseñándoos a preparar esta tapa tan rica.
Puede que os sorprenda ver entre los ingredientes una manzana, pero os aseguro que le da un toque extraordinario. Además es una receta muy sana, pues como ya sabréis much@s, los champiñones poseen un alto contenido en agua. También son ricos en proteínas, así que os lo recomendará cualquier endocrino o nutricionista para mantener una dieta equilibrada. Hay variantes de la receta, como pueden ser los champiñones al ajillo con gambas o los champiñones con aji y perejil simplemente.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Limpiar los champiñones
Empezaremos a preparar este plato de champiñón al ajillo, limpiando un poco los champiñones con un paño húmedo (nunca remojarlos porque perderían su sabor) si fuera necesario. Luego cortamos el tallo a ras del sombrero.
Cocinar el ajo y la cebolla y añadir el pimentón
Luego, en una sartén con aceite de oliva, vamos sofriendo el ajo y la cebolla muy picaditos. Cuando la cebolla comience a transparentar, añadimos el pimentón al gusto (sin pasarnos) y lo removemos rápidamente durante unos segundos para que no se queme.
Agregar los champiñones y la cebolla
Pasados esos segundos, añadiremos los champiñones y rallaremos la manzana previamente pelada.
Poner un poco de agua y cocinar los champiñones al ajillo
Veréis cómo van a reducir bastante ya que el champiñón contiene una parte muy grande de agua (nada menos que un 90%), que soltarán al cocinarlos. Añadimos un poquito más de agua y dejamos que se vayan cocinando a fuego medio-bajo. Como digo en el vídeo, el champiñón está hecho cuando el agua que hay en la sartén o cazuela, desaparece.
Espesar la salsa
Cuando ya lleven un rato, haremos que el caldo espese un poquito más poniendo una cucharadita de maicena disuelta en agua. Removemos un poco y dejamos que reduzca ligeramente. Cuando esté en el punto deseado de espesor, agregaremos un poco de perejil fresco recién picado.
Ya hemos terminado los champiñones al ajillo
Y ya está amig@s, cuando los champiñones hayan reposado un poco, podremos dar por terminada la receta. Espero que la preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi perfil @cocinafamiliarjr. Me despido ya, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
Recetas caseras que te encantarán
-
#6Domingo Bañuelos Martiño25/01/2021 · 06:03
Me gustan mucho tus recetas. Saludos.
-
#5Loli guisado romero24/09/2020 · 08:44
Muy buena pinta tiene. Los haré. Gracias por tus ideas
-
Javier Romero24/09/2020 · 08:42
Gracias por confiar en Cocina familiar ????
-
-
#4Asun villota24/09/2020 · 08:44
Me gusta mucho tu cocina ,y con los champi me has recordado la receta q yo hacia cuando tenia mi propio restaurante en Alemania ,riquisimos
-
Javier Romero24/09/2020 · 08:41
Gracias por confiar en Cocina familiar ????
-
-
#3María28/06/2020 · 09:15
Interesante receta. Aunque discrepo un pelín en cuanto al alto contenido proteico de los champiñones, soy nutricionista y no los recomendaría precisamente por eso, aunque quizás sí por otras razones. ¡Un saludo!
-
Javier Romero28/06/2020 · 09:15
He dicho que tiene un alto contenido protéico????
-
-
#2Ines Esparza Rodriguez29/04/2020 · 07:54
Me encantan tus recetas
-
#1susana alejandra irrazabal18/02/2020 · 07:25
donde m suscribo..no esta el boton rojo.. cariños. su@