Carrilleras de cerdo asadas al romero
Siempre había hecho las carrilleras en guiso, pero una persona me dejó un comentario en un vídeo de YouTube, preguntándome cómo se hacían las carrilleras de cerdo asadas. Tuve que decirle que no tenía tal receta y eso me dio la oportunidad de prepararlas asadas. La verdad es que quedaron riquísimas con el aroma de romero que les di. Luego hice también una reducción del jugo que soltaron las carrilleras, que quedó con todo el saborcito de éstas más el de el ajo, la cebolla y el romero. Con unas patatas fritas, conseguí un plato redondo y completo, que si queréis aligerar, en vez de patatas fritas podéis poner una ensalada, salvo que las hagáis en la freidora dietéitica de cecotec. Vais a conseguir unas patatas fritas hechas sin apenas aceite. No quedan igual que las fritas normales, obviamente, pero son una alternativa saludable y deliciosa. Si queréis verla con más detalle, podéis hacerlo en la tienda online de Cocina Familiar PULSANDO AQUÍ.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 5 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo sal y aceite de oliva en el fondo de una bandeja profunda. A continuación, ponemos unas ramitas de romero fresco al gusto, una cebolla pelada y cortada por la mitad, las 2 cabezas de ajos enteras con un corte alrededor de la base y finalmente las carrilleras.
Ahora ponemos sal por encima, orégano, un buen chorro de aceite de oliva y el vino blanco. Encendemos el horno a 160 grados con calor arriba y abajo. Cuando esté caliente, metemos la bandeja y asamos las carrilleras durante 60 minutos. Después, sacamos la bandeja y comprobamos cómo están.
Como no estarán hechas aún, subimos la temperatura a 180 grados y asamos durante 30 minutos más.
Pasado ese tiempo, retiramos la bandeja del horno y cambiamos las carrilleras a otra en la que nos quepan todas en la superficie. Ponemos un poco del caldo y volvemos a meterlas al horno durante 30 minutos más (ya van 120 en total).
Mientras se van haciendo, ponemos todo el caldo en una sartén junto con las cabezas de ajo y la cebolla. Ahora reducimos la salsa durante 20-30 minutos a fuego medio.
Cuando las carrilleras estén listas y el caldo reducido, lo colamos en la bandeja y listo. Con unas patatas ya tenemos una comida redonda.
Hasta aquí la receta de hoy, os dejo disfrutando de estas deliciosas carrilleras de cerdo asadas con aroma de romero. Me despido ya amig@s, mañana tendremos una nueva receta aquí, en Cocina Familiar.
-
#5José Luis Bernat Gorriz29/07/2018 · 09:51
Hola .siempre le digo que este video ni se ve ni se oye,en este caso el de las carrilleras asadas.Pero nunca recibo una contestación,mientras que a todos los que le preguntan algo a todos les contesta. Perdone ,me gustan mucho sus recetas pero si sigue sin contestarme , dejare de verlas pero antes se lo diré.Muchas gracias por todo y perdone las molestias.
-
Javier Romero29/07/2018 · 09:49
El vídeo se ve perfectamente, lo acabo de comprobar, lo que puede ocurrir es que tengas puesto en tu navegador un bloqueador de anuncios y por eso no se abre. Solo tienes que quitar el bloqueador y podrás verlo.
-
-
#4Gris Madariaga14/01/2018 · 12:15
Me encantan todas sus recetas y me gustaría obtener su libro ya que el mío se borró de mi teléfono y me dará mucho gusto poder tenerlo nuevamente muchas gracias por todo lo que nos invita hacer para comer y que son platillos muy sabrosos. Nuevamente muchas gracias
-
Javier Romero14/01/2018 · 12:13
Solo tienes que buscarlo en mi web, pon la palabra libro en el buscador....
-
-
#3orfa patricia valverde20/10/2017 · 07:33
hola buena tarde se ve deliciosa esa receta. pero te hago una pregunta que son la carrilleras o que parte del animal es. te escribí desde Colombia. muchas gracias.
-
Javier Romero20/10/2017 · 07:31
Los carrillos o mofletes del animal.
-
-
#2cynthia garcia13/10/2017 · 07:36
muuuuy buena receta
-
Javier Romero13/10/2017 · 07:33
Muchas gracias :)
-
-
#1mima blasco07/10/2017 · 08:50
Muy buena tu receta. Voy a probarla. Gcias