Capón asado para Navidad
La receta que os presento hoy es muy tradicional en diversas regiones de España como Galicia, Palencia o Cataluña, donde en localidades puntuales se realiza la cría del capón. El capón es un gallo de corral al que se le castra a los 4 meses de edad. Justo ahí comienza el proceso de engorde (sobrealimentación) hasta que pesan 3-3,5 kg, momento en el que son sacrificados.
El capón tiene una carne muy particular, con bastante grasa entreverada por lo que resulta una carne tierna y sabrosa. Se puede preparar de dos formas principalmente: simplemente asado o asado y relleno. Como no soy muy partidario de rellenar las aves asadas, he optado por la primera opción y hacer una sencilla salsa con zumo de naranja, cebolla y especias que le va de maravilla.
Os voy a dejar por aquí algunas recetas de asado de carne para Navidad como alternativa al capón asado de las que tengo publicadas en Cocina Familiar. Para verlas solo tenéis que pulsar sobre el título en azul.
- Cochinillo asado, la receta de mi tía Luisa
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos machacando en un mortero los ajos, las especias, un poco de sal y un buen chorro de aceite de oliva. Luego exprimimos las naranjas y mezclamos el majado con el zumo.
A continuación, untamos bien el capón por dentro y por fuera con la mezcla de zumo y majado, y lo colocamos en el interior de la rustidera sobre la parrilla con la parte de la pechuga hacia abajo y vertemos el resto del majado. Podéis ver un ejemplo de rustidera con parrilla PULSANDO AQUÍ.
Encendemos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, y en que esté caliente metemos el capón durante 75 minutos.
Pasado ese tiempo, retiramos la rustidera del horno, damos la vuelta al capón, atamos los muslos, ponemos la cebolla picadita y el vaso de vino blanco regando bien el capón.
Ahora volvemos a meter al horno el capón, que estará asando otros 75 minutos por este lado.
Cuando haya transcurrido ese tiempo, volvemos a sacar el capón del horno y lo colocamos sobre una bandeja más plana o la tapa de la rustidera, que también sirve como bandeja. Lo regamos bien con salsa y volvemos a meterlo al horno durante 15 minutos a 200 grados.
Mientras rematamos el capón en el horno, cogeremos toda la salsa y la cebolla que ha quedado en la rustidera y lo ponemos todo en una sartén. Trituramos bien y reducimos la salsa a fuego medio.
En caso de que veáis que está muy líquida, mezcláis una cucharada de harina de maíz con agua y la añadís a la salsa para espesarla.
Y ya está amig@s, cuando el capón y la salsa estén listos, nos sentamos a la mesa a disfrutar de este plato tan navideño. Hasta aquí la receta de hoy, me despido ya deseándoos una gran cena de Nochebuena, una feliz Navidad y un próspero año nuevo. Nos vemos en la próxima receta que publicaré aquí, dónde si no, en Cocina Familiar.
-
#3Alva ordoñez07/01/2021 · 07:27
Me a encantado la receta muy buena y fácil de hacer muchas gracias por enseñarnos a hacer feliz Navidad y año nuevo un abrazo
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:52
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#2Eduardo Bustamante Madariaga27/12/2019 · 07:41
Me gusta mucho
-
#1Elena24/12/2017 · 08:06
wow Javier pero qué bien pinta tiene muchas gracias para enseñarme cómo se hace el pavo relleno de Navidad y deseo un Feliz Navidad y mucha suerte en todo qué haces para nosotros y para mí también enseñarme muchas cosas y muchos trucos de la cocina un abrazo muy fuerte desde Zaragoza
-
Javier Romero24/12/2017 · 08:05
Muchas gracias, igualmente...
-