“Canapés variados”, receta casera
Canapés variados, historia:
Se asegura que fue el Rey Alfonso X el Sabio quien por ley decretó que en los mesones castellanos se sirviera algo de comida con el vino para que este no se subiera rápidamente a la cabeza.
En un principio se empezó con embutidos y en algunos casos se ponía queso, lo más propio de la zona.
Empezó a llamarse tapa cuando el rey Alfonso XIII mientras realizaba una visita por Cádiz, paró en el Ventorrillo del Chato a descansar. Pidió una copa de jerez y en ese momento una ráfaga fuerte de aire abrió la puerta, el camarero tuvo la feliz idea de poner una loncha de jamón en la copa del rey para que no le cayera polvo, por esto se le llama “tapa”.
El rey extrañado preguntó al camarero, el porqué de cubrir la copa con la loncha de jamón, este le explicó que era para que no se estropease el vino, el rey degustó el jerez acompañado con el jamón. Se encontraba tan a gusto que pidió otra, imitándole el resto de la Corte y de esta situación se originó esta gran costumbre de acompañar a la bebida con algo de comida.
Canapé número 1:
Galleta salada Trozo de pimiento verde frito Anchoa en conserva Queso fresco, tipo de Burgos 1 toque de salsa ketchupCanapé número 2:
Rebanada de pan tostado Untamos con salsa mahonesa Colocamos una rodaja de huevo cocido Cubrimos con huevas tipo caviar negras o rojasCanapé número 3:
La mejor tapa del mundo, jamón ibérico Lonchas de pan para acompañarCanapé número 4:
Volován pequeño Gulas cocinadas con unos ajitos y guindilla cayena 1 langostino encima de las gulasCanapé número 5:
Volován pequeño Paté o foiegras al gusto, un poco más de la mitad Mermelada de albaricoque o frutas rojas como en este caso-
#6Carlos06/04/2019 · 06:22
Muchas gracias, por estas recetas tan maravillosas y Exquisita
-
#5Maria02/05/2016 · 11:18
Hola Javier tus recetas son estupendas y me an ayudado mucho en este mes sobretodo son muy caseros gracias por compartir con tos
-
#4Isabel02/05/2016 · 11:18
K buena pinta muchas gracias por tus cosejos
-
#3Daniel Omar Comezaña02/05/2016 · 11:18
buenas recetas,faciles y muy bien esplicadas.
-
#2carmen02/05/2016 · 11:18
bien
-
#1hernan viveros02/05/2016 · 11:18
Excelentes sus recetas, muchas gracias de nuevo