Callos de ternera tiernos y deliciosos
Cómo hacer callos de ternera
Hoy tenemos una receta de callos de ternera tiernos y fáciles. Si estáis hartos de que los callos os queden duros, aquí vais a encontrar toda la información y consejos para que sepáis cómo cocer los callos de ternera perfectamente. Además van con un apaño muy común de tomate, chorizo y jamón, que les va que ni pintado. Hablamos de un plato que es tapa en muchísimos bares de España y del que también existen multitud de versiones. La receta de callos más conocida, diría que es la de callos a la madrileña.
Los callos proceden de las tripas de los animales de granja y más concretamente del estómago, aunque también se utilicen más partes. Los más corrientes son la ternera o el cerdo pero también se comen de cordero. Entiendo que haya mucha gente a la que esto le dé reparo, pero para los que nos gusta mucho la casquería, los callos de ternera son un auténtico manjar.
Consejos para cocer los callos perfectos
1. Hay 2 maneras de cocer los callos: en cazuela o en olla. Personalmente os recomiendo la olla si no queréis invertir mucho tiempo en la preparación de la receta, ya que en 1 hora los tendréis listos. En caso contrario, cociéndolos en cazuela se puede ir a entre 2 y 3 horas.
2. Veréis que he acompañado a los callos con cebolla, pimienta negra y laurel en su cocción. Esto va a minimizar el "sabor a animal" que muchas veces puede resultar desagradable si está demasiado presente.
3. No tiréis el caldo de la cocción, porque poniéndole un poco a la salsa, le va a otorgar esa gelatinosidad que buscamos siempre en las recetas de casquería.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo los callos de ternera troceados a cocer en agua durante 5-10 minutos para empezar. Esto servirá para que expulsen toda la suciedad e impurezas que todavía puedan tener. Después de eso, los escurrimos bien y los lavamos en agua fría. Después de esto, comienza la cocción de verdad. Los volvemos a poner en agua, pero esta vez con los granos de pimienta, las hojas de laurel, una de las cebollas peladas y un puñadito de sal. Colocamos la tapa a la olla y cocemos los callos durante 60 minutos.
Pasado ese tiempo, esperamos a que se despresurice la olla antes de quitarle la tapa y escurrimos los callos, quitando la cebolla, el laurel y los granos de pimienta negra. El caldo debemos guardarlo para más tarde.
En este punto, nos ponemos a preparar el apaño. Cortamos el chorizo y el jamón en trozos y lo ponemos todo a freír en una sartén con aceite de oliva cubriendo el fondo.
Cuando hayan soltado la grasita, lo retiramos todo momentáneamente dejando todo el aceite ahí. Ahora sofreímos la cebolla y los ajos en ese aceite hasta que la cebolla comience a transparentar. En ese punto, añadimos la guindilla cayena picadita y la cocinamos durante unos segundos.
A continuación, añadimos los tomates, que previamente hemos tenido que pelar y triturar con la batidora. Acto seguido, añadimos el chorizo y el jamón junto con toda la grasita que hayan seguido soltando.
Removemos un poco y agregamos todos los callos. Mezclamos para que se empapen bien con la salsa y dejamos cocinando de 30 a 45 minutos con la cazuela tapada. Realmente hay que ir viendo cómo va la salsa, comprobar el punto de sal y añadir caldo de la cocción de los callos de ternera, si es necesario.
En que tengamos el guiso de callos de ternera terminado, lo dejamos reposar durante unos minutos más con la cazuela tapada.
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestra receta de callos de ternera tiernos y deliciosos. Espero que la preparéis muy pronto y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.