
Burritos de carne con guacamole y arroz
Cómo hacer burritos de carne picada
Hoy nos transportamos hasta el maravilloso país de México, para degustar una de las estrellas de su gastronomía adaptada al estilo mediterráneo. Yo, Luis Carlos Romero, os voy a enseñar mi versión de los burritos de carne picada con guacamole y arroz. No es una receta mexicana, porque utilizo ingredientes de aquí, pero os prometo que este plato se va a convertir en uno de los fijos de vuestro recetario, al igual que del mío.
Preparar estos burritos de carne picada, requiere de distintas elaboraciones, pero no os preocupéis. Si os organizáis debidamente, no vais a tardar más de los 75 minutos indicados en el tiempo de la receta. Se empieza por el guacamole, ya que el tiempo que tiene que estar macerando, nos va a permitir preparar el resto del plato. Es una receta ideal para poner en una fiesta con amigos, porque es vistoso y está delicioso. Vais a triunfar, os lo aseguro al 100%.
Hay otra cuestión que quizá os choque y es que no vais a ver ningún componente picante en la receta. A mí me encanta el picante, pero como mi novia no lo tolera, en casa tengo que hacerlos sin picante. Así dejo la puerta abierta a que cada uno le ponga el picante que quiera, sin miedo de estropear el plato. Admite lo que sea.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
1 - Preparar el guacamole
Comenzamos preparando el guacamole casero. Es una receta que ya tengo publicada y podéis verla PULSANDO AQUÍ.
2 - Sofreír la cebolla
Con el guacamole macerando, empezamos a preparar el relleno de carne. Pelamos y picamos la cebolla, y la ponemos a sofreír en una sartén amplia con aceite de oliva cubriendo el fondo y una pizca de sal.
3 - Añadir los pimientos
Picamos los pimientos en cuadraditos y los añadimos a la sartén. Como no buscamos que la cebolla se dore, da igual que pongáis los pimientos en cuanto los tengáis picados. Sazonamos y cocinamos a media intensidad.
4 - Lavar y cocer el arroz
Mientras se van cocinando las verduras, lavamos y colamos el arroz las veces necesarias, hasta que el agua quede casi transparente. En ese momento, lo colamos y escurrimos bien, y lo ponemos en una cazuela con los 450 ml de agua. Colocamos la tapa y lo llevamos a ebullición. Cuando comience a hervir, bajamos el fuego. En mi vitrocerámica lo bajo del 9 al 3,5-4. Tenemos que cocerlo así durante 11 minutos exactos sin quitar la tapa en ningún momento. Una vez cocido, lo dejamos reposar unos minutos tal cual está y luego quitamos la tapa.
5 - Agregar la carne picada
Con las verduras hechas, añadimos la carne picada y la salpimentamos. Luego comenzamos a trabajarla mientras se cocina, para que quede bien desmenuzada.
6 - Turno del tomate frito
Con la carne hecha y desmenuzada, añadimos tomate frito al gusto. Recomiendo no poner en exceso, tan solo el justo para que tiña la carne. Removemos hasta que esté perfectamente mezclado.
7 - Reducir el agua
Cuando el tomate esté mezclado, solo tenemos que esperara a que el líquido del relleno, se evapore todo lo posible, pero teniendo cuidado de que no se nos pegue. Si se queda sin agua, corremos ese peligro.
8 - Montar el burrito
Una vez tengamos todo hecho, vamos a montar los burritos. Ponemos la tortilla extendida, luego 2-3 cucharadas del relleno de carne, formando una franja en el centro, pero un poco más hacia nosotros. A continuación, añadimos queso rallado encima, un par de cucharadas de arroz y un poco de guacamole.
9 - Enrollar el burrito
Para enrollar el burrito, plegamos los laterale y a la vez cogemos la parte de la tortilla más próxima a nosotros. Enrollamos empujando el relleno hacia adentro con la tortilla y dejamos el pliegue hacia abajo para que no se desenrolle. En el vídeo vais a ver este proceso de forma más clara.
10 - Ya hemos terminado los burritos de carne picada
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestros burritos de carne con guacamole y arroz. Espero que los preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final, mencionando mi cuenta @lcromero313. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento. Os recuerdo de nuevo que podéis visitar mi canal de YouTube y suscribiros para ver todos mis vídeos PULSANDO AQUÍ.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
Recetas caseras que te encantarán
-
#2Marta09/04/2017 · 10:51
Qué buena pinta, con lo que me gusta la comida mexicana, probaré la receta sin duda
-
#1georgina sánhez alanis09/04/2017 · 10:51
Huuuuum rico, delicioso