Bizcocho fácil de café
Cómo hacer bizcocho fácil de café. ¡Menudo aroma tiene este bizcocho fácil de café! Y lo mejor de todo es que no tardarás más de 15 minutos en prepararlo ¡Y luego el horno hará el resto! Y tu, mientras, puedes aprovechar para hacer lo que quieras. En menos de una hora tendrás listo un delicioso bizcocho riquísimo con el que disfrutarás de lo lindo en desayunos y meriendas. También te servirá para poner en un cumpleaños en el que ofrecerlo a los invitados.
Unos consejos generales para que no cometas "errores de novat@":
- No abras la puerta del horno durante los primeros 45 minutos bajo ningún concepto (el tiempo total de horneado en este caso, serán aproximadamente 40 minutos).
- Si no dispones de máquina batidora potente, tamiza la harina para que no queden grumos. Con un colador podrás hacer el tamizado muy fácilmente.
- El tiempo de horneado depende en gran parte del horno de cada uno y ninguno tenemos el mismo. Tú conoces tu horno mejor que nadie, así que adapta el tiempo a él y al grosor del bizcocho.
- Si no necesitas un bizcocho tan grande o las cantidades que te doy en este se te quedan cortas porque necesitas dar de comer a mucha gente, respeta la proporcionalidad de los ingredientes. Esto quiere decir, que si en vez de 8 huevos, quieres poner 4, tendrás que adaptar el resto de ingredientes a la mitad, ya que la mitad de 8 es 4. Lo mismo en caso de tener que utilizar una cantidad mayor de 8.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo los huevos y el azúcar en un bol, y los batimos durante 6-7 minutos a velocidad máxima hasta conseguir una mezcla blanquecina que ha aumentado mucho en tamaño.
Luego bajamos la velocidad a la media intensiadad y añadimos el aceite y la leche, pero no pondremos uno hasta que el anterior esté completamente integrado.
Ahora bajaremos la velocidad al mínimo e iremos poniendo la harina, mezclada con la levadura y el café, a través de un colador para tamizarla. Cuando hayamos puesto toda, la integraremos en la mezcla hasta que ésta sea homogénea.
Engrasamos el molde con spray desmoldante y volcamos toda la mezcla en su interior. Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador.
Cuando esté caliente, metemos el molde y horneamos el bizcocho durante 40 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, comprobaremos si el bizcocho de café está hecho pinchándolo con una aguja. Si sale limpia, podremos retirarlo definitivamente del horno.
En este punto, tenemos que esperar a que se enfríe un poco el bizcocho antes de desmolarlo y esperar a que lo haga del todo para comerlo.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro bizcocho fácil de café. Espero que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho el bizcocho y me pondré muy contento. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Mariela15/11/2019 · 07:49
Muy interesante la receta ...pero últimamente las hacen en hornos con calor arriba y abajo ....deben.pensar en la mayoría de personas y poner tiempos y temperaturas en hornos convencionales q son los q la mayoría tiene ..sólo valor abajo ...leer una receta así es frustrante xq pensamos q no podemos hacerlo x no contar con el horno adecuado ...piensen en eso .....por mi parte frustración ... gracias lo
-
Javier Romero15/11/2019 · 07:49
Realmente no se donde vives, pero te puedo asegurar que utilizo uno de los hornos más simples que hay en España... Un horno común para la inmensa mayoría de la gente y que sigue mis recetas y lo que es frustrante es que me eches a mi la culpa de no pensar en casos excepcionales. Siempre digo que cada uno en su casa debe conocer su horno independientemente de como sea... Te aseguro que los cocineros no estamos para hacer recetas pensando en los aparatos que tienen los demás, mostramos las recetas con los aparatos que tenemos nosotros y bastante hago con no tener un horno mucho más exclusivo, te aseguro que hay marcas que me lo pondrían gratis... pero eso si que sería malo para explicar recetas a la mayoría...
-
-
#5Clara Infante19/09/2019 · 07:06
Voy hacer ese rico pan. Gracias por la receta
-
Javier Romero19/09/2019 · 07:05
Gracias :)
-
-
#4Clara Infante19/09/2019 · 07:06
Voy hacer ese rico pan. Gracias por la receta
-
#3Delma24/05/2016 · 07:09
Hola desde Uruguay, se puede hacer en microondas? Gracias
-
Javier Romero24/05/2016 · 07:09
Pues no lo se... yo no lo hice nunca pero puedes probar y comentarnos el resultado.
-
-
#2Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Siempre es mejor utilizar el cacao puro.
-
#1Charo02/05/2016 · 11:18
Buenas, El cacao tiene que ser puro sin azúcar, o vale preparados para hacer chocolate. Gracias