Bizcocho de zanahoria
Bizcocho de zanahoria, historia:
El bizcocho de zanahoria surge en la edad media ya que la zanahoria da un toque dulce al guiso en que se añada, por lo tanto y ante la escasez en edulcorantes se empezó a utilizar en repostería. El empujón definitivo para que fuera tan popular fue gracias al racionamiento durante la segunda guerra mundial en Inglaterra, la falta de azúcar y una cosecha excesiva de zanahorias hizo que se empezase a utilizar masívamente para hacer dulces y así celebrar el famoso te de las cinco.
En la actualidad domina el mercado sajón siendo muy popular en EEUU a donde llegó a popularizarse tanto que es uno de los clásicos. Espero que en nuestro país se popularice con el tiempo ya que da mucho juego y está realmente rico.
Bizcocho de zanahoria, ingredientes:
500 gr. de zanahoria ya pelada.
450 g.r de azúcar.
350 ml. de aceite de girasol.
250 gr. de harina.
1 sobre de levadura en polvo (15 gr. de polvo de hornear)
4 huevos gordos.
10 gr. de bicarbonato.
5 gr. de canela molida.
1 pizca de sal.
Bizcocho de zanahoria, el vídeo:
Bizcocho de zanahoria, preparación:
Por un lado debemos cocer la zanahoria y la aplastamos procurando que no tenga líquido, la dejamos templar.
Por otro lado en un bol amplio ponemos el azúcar y el aceite, lo batimos bien y vamos añadiendo los huevos uno a uno, batiendo bien antes de añadir el siguiente huevo.
Por otro lado mezclamos los ingredientes secos, a los que iremos añadiendo poco a poco los ingredientes húmedos. Finalmente añadiremos la zanahoria y cuando tengamos todo bien mezclado lo incorporamos al molde que estará bien untado con mantequilla.
El horno lo tendremos pre calentado a 180 º y ponemos dentro el molde que deberá estar una hora aproximadamente, como siempre digo dependerá de los hornos. Comprobaremos con la aguja y si esta sale limpia daremos por hecha el bizcocho.
El bizcocho de zanahoria está mejor con unas 12 horas de reposo, si tenéis paciencia lo agradeceréis…, espero que os guste.
-
#6Zobeida01/09/2017 · 17:49
Hola Javier. podrías decirme el tamaño del molde para está receta bizcocho de zanahoria muy importante número de molde. Gracias. TODAS TUS RECETAS ME GUSTAN.
-
Javier Romero01/09/2017 · 17:49
Es un molde de 30 cms de largo. En cualquier caso siempre debes llenar el molde por encima de sus 3/4 partes, sea cual sea el molde.
-
-
#5Chyntkia27/10/2016 · 10:46
Javier esbla primera receta tuya q hice...ya hace dos años. Ha sido un exito...hasta muffins de carrots para los cumpleaños de los pekes. Vaya con merengue suizo....crema y philadelphia o ganage de chocolate blanco. Siempre adecuada...mis pekes la adoran junto con mi abuela q es fan de las zanahorias ja graciaaas
-
#4Jeane murua melendez02/05/2016 · 11:18
Encuentro genial yfaciles sus recetas me encantan me gustan prepararselas a mi familia en especial a mis nietos.
-
#3Elsy linares02/05/2016 · 11:18
Me encantan sus recetas, se le agradece que las comparta le saludo de Guatemala centro América
-
#2Julia cabrera02/05/2016 · 11:18
hola, gracias por con partir sus conocimientos ,me gustad la cocina y ciempre me gustad aprender delos que saben más ,gracias
-
#1Josefina Perez02/05/2016 · 11:18
HOLA UN SALUDO DESDE BRONX NY, JAVIER ME ENCANTA TU COCINA , YO NO SE MUCHO PERO QUISIERA APRENDER A HACER PAN CASERO TANTO CON ARINA INTEGRAL COMO LA ARINA REGULAR. MUCHAS GRACIAS