Bizcocho de nata casero
Bizcocho de nata casero
Como podría describir este bizcocho... su sabor... delicado, su textura... ni cremosa ni esponjosa, no se hace pesado, aunque tampoco he hecho más que probarlo ya que la dieta no me permite ponerme moraooooooooo, Diosssss que sufrimiento, por favor que inventen la pastilla de adelgazar yaaaaaaaaaaaaaaaa.
Es diferente, la nata le aporta un sabor especial, además sustituye la grasa que le aportaría el aceite o mantequilla, así como las yemas de huevo. Creo sinceramente que va a ser un sufrimiento de placer. Decidí no ponerle las yemas de huevo para hacerlo más ligero, realmente solo tiene la grasa que le aporta la nata que nunca llega ni de lejos a la que aportan otros bizcochos que ya os he mostrado. Si le pones nata sin lactosa ya eliminamos otra alergia, es más complicado cambiarle la harina, no me atrevo a decirte que cantidades deberías utilizar de harinas aptas para los celíacos, pero te animo a hacer pruebas y nos cuentas.
Es un bizcocho casi sano jejejeje, un ligero pecadillo con el que solo tienes que tener una preocupacion..., no pecar demasiado jajajajaja.
Bizcocho de nata casero, el vídeo:
Bizcocho de nata casero, ingredientes:
Las claras de 6 huevos
500 ml. de nata líquida 35% Materia Grasa ( en América crema de leche )
250 gr. de azúcar.
250 gr. de harina de la de hacer pan. ( En España se llama harina de fuerza )
16 gr. de levadura química en polvo ( en América polvos de hornear o royal )
Bizcocho de nata casero, preparación:
Para preparar este bizcocho seria interesante tener un batidor mecánico ya que si lo bates todo a mano... te vas a dejar el brazo jejejeje. En primer lugar tenemos que separar las yemas de las claras y ponerlas en un bol amplio y ancho. Disponemos todos los ingredientes y empezamos a batir las claras. Según vamos batiendo le vamos añadiendo azúcar en tres o cuatro veces, cuando tengamos las claras casi a punto de merengue le vamos añadiendo la nata poco a poco.
Una vez que lo tenemos bien batido vamos a tamizar la harina en la que habremos mezclado la levadura y cuando terminemos removemos hasta integrar la harina en la masa del bizcocho. Terminamos batiendo con el batidor al mínimo hasta ver que ya no queda harina sin mezclar.
El molde lo habremos untado con mantequilla y espolvoreado con harina por el fondo y lateral del mismo, ponemos la masa y lo metemos al horno que ya tenemos caliente a 180 º. En mi horno le ha costado hacerse unos 40 minutos pero te lo digo a modo orientativo. Como siempre recomiendo es mejor pinchar con la aguja y comprobar que ya está hecho, cuando sale seca.... ya está.
Por último lo he decorado con azúcar glas por encima sin más... El sabor es tan suave que si le ponemos algo con sabor potente se comerá al del bizcocho....


-
#6Rosamaria02/05/2016 · 11:18
en america levadura es una cosa y polvo de ornear es otra aca venden la harina con el polvo de Rollar incluido pero no tiene nada que ver con la levadura que se usa para el pan las pizas si es polvo de ornerar es una cosa y la levadura es otra cosa gracias
-
#5marcela02/05/2016 · 11:18
hasta q por fin pusiste un biscocho muy bueno para los q hacemo regime aun qsea por un pillisquito saludo
-
#4lupita02/05/2016 · 11:18
Nose cual es la leche para untar slguien me puede desire for favor
-
#3Rubio Liantp02/05/2016 · 11:18
Rikisimo lo recomiendo
-
#2eva maria02/05/2016 · 11:18
Me gusta muchisimo la reposteria
-
#1julio tinoco polanco02/05/2016 · 11:18
Ayer tarde la hice , mitad de tamaño y con sirope de fresa en el centro . RIQUISIMAy muy suave .