Bizcocho de naranja esponjoso
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os voy a enseñar a preparar bizcocho de naranja esponjoso. Un postre sencillo, vistoso y con un gran sabor, con el que podréis sorprender a la familia en un día cualquiera.
Solo te puedo decir que este bizcocho de naranja aunque sencillo, tiene un sabor muy agradable y lo hace ideal para esas tardes en que te apetece tomarte una taza de té con leche o una merienda con algún amigo que te visita. Cuando vivía con mis padres y mis hermanaos, y era una adolescente, una de las cosas más bonitas que recuerdo es que hacíamos bizcochos y nos sentábamos todos en la mesa que teníamos en la cocina a conversar, mientras merendábamos una taza de café con leche con el delicioso trozo de bizcocho recién horneado. Así que este bizcocho de naranja es de ese tipo de postres entrañables, de recuerdos, de hogar.
Y para que tengáis alternativas a este bizcocho de naranja esponjoso, voy a dejaros por aquí algunas recetas de bizcocho de las que tengo publicadas en Cocina Familiar y que quizás os interesen. Para verlas solo tenéis que pulsar el título en azul.
- Bizcocho de manzana con leche condensada
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas

Preparación paso a paso
Preparar este bizcocho de naranja no difiere mucho en la preparación de cualquier otro bizcocho. En una máquina batidora o en un bol (si no tenéis máquina batidora como la mía, con una batidora de varillas os servirá), colocamos los huevos con el azúcar. Comenzamos a batir durante aproximadamente 5 minutos a una velocidad media-alta y vais a ver que el aumento del volumen es espectacular.
Cuando haya pasado ese tiempo, bajamos la velocidad ponemos el aceite y luego vamos añadiendo la harina mezclada con la levadura, previamente tamizada, cucharada a cucharada y seguimos batiendo. En el momento que la harina ya se haya juntado con el resto, añadimos el zumo de naranja y seguimos batiendo igual.

Ya estamos cerca de terminar el bizcocho de naranja. Engrasamos el molde con aceite o mantequilla y vertemos la mezcla en su interior. El horno lo tenemos que poner a 180 grados centígrados con el fuego arriba y abajo, y con el ventilador puesto. En caso de que no tenga ventilador lo ponéis a 200 grados centígrados.
A los 10 minutos bajamos el fuego a 160 grados centígrados (en caso de que no haya ventilador a 180) y lo tenemos durante unos 35 minutos. Pasado ese tiempo, pinchamos con la aguja y si ésta sale limpia está listo para sacarlo del horno. Recordad 2 cosas: ni se os ocurra abrir el horno durante la primera media hora porque estropearéis la cocción; la segunda cosa es que cuando lo saquéis del horno lo tiréis desde una distancia razonable a la encimera para que se escape todo el aire de golpe y no se baje.
Y ya hemos terminado esta delicia de bizcocho de naranja. Es un postre que os va a venir genial para un desayuno o una merienda con una buena taza de café. Espero que os haya gustado la receta. ¡Hasta la próxima!
-
#6Ana Heredia24/11/2020 · 06:07
Excelentes recetas
-
Javier Romero24/11/2020 · 06:06
Gracias por participar en Cocina familiar ????
-
-
#5Susana Rhon29/10/2020 · 11:27
Me gusta mucho sus postres, gracias por compartir!!
-
Javier Romero29/10/2020 · 11:27
Gracias por participar en mi cocina ????
-
-
#4Ceci oliver19/09/2019 · 07:06
Muchas gracias muy buenas Las recetas
-
Javier Romero19/09/2019 · 07:05
Gracias :)
-
-
#3Mirta Puerta27/01/2019 · 13:28
Los postres ???? lucen riquísimos,quisiera poder hacerlos.Gracias por compartirlo
-
Javier Romero27/01/2019 · 13:23
Muchas gracias por tus comentarios.
-
Javier Romero27/01/2019 · 13:26
Muchas gracias por tus comentarios.
-
-
#2Mercedes27/11/2018 · 07:31
Hola javier. Me gustaria saber si el bizcocho de naranja esponjoso no se le pone yogur o leche, porque en la receta no pone nada.gracias
-
Javier Romero27/11/2018 · 07:29
Muchas gracias, pues si no pone nada... es que no lo llevará. Cíñete a los ingredientes que te indico.... Muchas gracias.
-
-
#1Montse10/07/2017 · 08:39
gracias por tus recetas,siempre las veo,y está en particular me salió bien,bueno el bizcocho,y teniendo en cuenta que no me funciona bien el horno,me coge mucha temperatura,lo controlé con un reloj????