Bizcocho de limón esponjoso

Hoy os presento una nueva receta de nuestra colaboradora Rosa, un bizcocho espectacular, muy esponjoso y apetecible. Ya sabes que puedes ver su trabajo en Facebook en el día a día y en su blog "Cocinera y madre"
Este bizcocho de limón se diferencia de casi todos los que podemos encontrar, en... que no lleva yogur como la mayoría de las recetas de bizcocho de limón que podrás encontrar en la blogosfera.
Y es que el bizcocho de limón es uno de los bizcochos más conocidos y elaborados por todos debido a lo bueno y jugoso que resulta; en casa nos encanta, menos a mi marido, que eso de que lleve yogur no le gusta nada, así que ahí estoy yo dándole vueltas al asunto para preparar el bizcocho de limón sin yogur. El resultado... un bizcocho buenísimo, aunque este mal que lo diga yo, jugoso, esponjoso y muy aromático además de muy fácil ejecución.
Ya tenéis una opción perfecta para el desayuno, la merienda o acompañar el café con la ventaja que también lo pueden tomar los que son intolerantes a la lactosa o simplemente no les gustan los lácteos, utilizando mantequilla sin lactosa o cambiándola por aceite de oliva suave.
Te dejo un vídeo de merengue por si quieres decorar el bizcocho
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas

Preparación paso a paso
Empezamos por precalentar el horno a 180ºC y engrasar el molde que vayamos a usar, en mi caso uno redondo de 24 cm.
Continuamos montando los huevos junto al azúcar con la ayuda de una varilla, si es mecánica tardaréis menos sino os tocará tirar de brazo hasta conseguir que dupliquen su volumen.
Una vez que este esponjoso añadimos la ralladura de limón, seguidamente la mantequilla derretida y el zumo de los limones. Mezclamos todo muy bien sin mover en exceso para que no pierda volumen la masa.
Después incorporamos la harina, la sal y la levadura previamente tamizadas, es decir pasándolos por un colador fino y mezclamos todo muy bien, intentado que no se baje nuestra mezcla.
Vertemos la mezcla dentro del molde previamente engrasado y con harina, para que no se pegue y horneamos con el horno ya caliente a 180ºC durante 25 o 30 minutos; podemos comprobar si esta hecho, pinchando con un palillo en el centro y si este sale seco es que está bien cocido.
-
#6Miguel Ventura24/09/2020 · 08:44
Muy Rico y fácil de elaborar. Gracias.
-
Javier Romero24/09/2020 · 08:43
Gracias por confiar en Cocina familiar ????
-
-
#5Francisco Javier Ramírez Barrera21/05/2020 · 16:39
Hola romero te digo con aprecio me en cantan tus receta comentarios todo amigo felicidades soy Javier Ramírez desde Cali Colombia saludos.
-
#4isabel21/05/2020 · 16:39
quiero resivir recetas postres fáciles
-
#3Sivia areyano03/05/2020 · 06:56
Soy de culiacan sin me gustan tus recetas pero.porke biscocho no se me esponjo
-
#2Sonia Moreno03/04/2020 · 07:05
Muy buenas todas las recetas. Yo preparo la torta de limón con queso crema. Queda riquísima y suave. Un saludo desde Colombia..
-
#1BEXY04/05/2019 · 08:21
ME GUSTARIA .. PERO SOY DE VENEZUELA.. SIEMPRE TE ESGUIDO.. CON TUS RECETAS..