Bizcocho con dulce de leche
Cómo hacer bizcocho con dulce de leche. Esta receta de bizcocho la tengo publicada desde hace muchísimo tiempo. Tanto, que es de los inicios del primer blog que tuve y claro, estaba como estaba la pobre. Fotos de mala calidad, textos un poco de aquella manera, un vídeo muy viejo grabado con una camarita pequeña que había comprado hace años para viajes y cosas así, etc. El asunto es que ya era hora de hacer este bizcocho de dulce de leche en condiciones. Con un contenido con la calidad suficiente para que podáis hacerlo en casa y la probabilidad de que os salga bien, sea muy alta.
A partir de ahí, podréis disfrutar de un delicioso bizcocho en vuestros desayunos y meriendas y, por qué no, en una celebración de cumpleaños o como el postre de una cena con amigos que tengáis por cualquier motivo. Queda tan esponjoso y tan rico que todo el mundo os alabará por ello y os pedirán la receta para hacerlo ell@s en casa. Sin duda, debéis remitirlos a esta web para que queden igual de satisfech@s que tú.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 10 personas
Preparación paso a paso
Comenzaremos poniendo en el bol de nuestro batidor mecánico los huevos con el azúcar. Luego los batiremos a velocidad alta durante 6-7 minutos hasta conseguir una mezcla de color blanquecino que ha aumentado mucho en tamaño.
En ese momento, bajaremos la velocidad a media intensidad y añadiremos la mantequilla y la leche, pero no pondremos una hasta que la anterior esté integrada en la mezcla.
Con la mantequilla y la leche integradas, es el turno de agregar el dulce de leche. Si podéis ponerlo con el batidor en marcha, no hace falta que paréis. En caso contrario, parad el batidor, poned el dulce de leche y luego reanudad el batido con total tranquilidad.
Una vez tengamos el dulce de leche integrado, bajaremos la velocidad al mínimo e iremos añadiendo la harina mezclada con la levadura cucharada a cucharada, hasta que hayamos puesto toda.
Cuando tengamos la mezcla lista, engrasaremos el molde con spray desmoldante. En mi caso, como he utilizado un molde desmontable de 30x40 cm, he tenido que poner un papel de horno en el fondo pillado entre la base y el lateral, para evitar posibles fugas.
A continuación, volcaremos todo el contenido del bol en el molde y lo extenderemos con ayuda de una paleta. Luego encenderemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador.
En que esté caliente, meteremos el molde y hornearemos el bizcocho durante 30 minutos. El tiempo variará en función del grosor del bizcocho. En mi caso tenía poco grosor al poner la mezcla y por eso han sido 30 minutos solamente.
Pasado el tiempo de horneado, comprobaremos si el bizcocho de dulce de leche está hecho pinchándolo con una aguja. Si ésta sale limpia, podremos retirar el bizcocho definitivamente del horno. En que se enfríe un poco lo desmoldaremos y cuando esté frío del todo, ya podremos comerlo y disfrutar.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro bizcocho con dulce de leche. Una receta que espero que preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6mariar2340@hotmail.com04/11/2019 · 08:15
muy bueno y facil claro con sus cuidados .Muchas gracias
-
#5Maria01/08/2019 · 17:26
Hice mitad de receta ,rico de sabor pero sin haber batido mucho con la harina, salió con muchos huecos... ????se emplea mantequilla con sal o sin sal ?? Se puede usar el polvo de hornear ?? Gracias
-
Javier Romero01/08/2019 · 17:23
Empleo mantequilla con sal y los polvos de hornear es lo mismo que levadura. En cuanto a lo de los huecos estás describiendo el problema que suele aparecer cuando hay exceso de gluten...
-
-
#4paqui04/07/2019 · 07:46
que rico yo nunca lo hecho esque no tengo la máquina para mezclarlo todo
-
Javier Romero04/07/2019 · 07:44
Tienes la máquina más antigua de la historia, El brazo...
-
-
#3Nany martinez31/05/2019 · 06:18
Excelentes las recetas!!! Gracias , súper !!! La explicación es lo mejor felicitaciones . Un abrazo ???? desde Chile ????????
-
#2Mirta c. r. e.02/05/2016 · 11:18
Argentinas!!!!! Y URUGUAYAS........
-
#1marlen02/05/2016 · 11:18
mil gracias bendiciones