Bizcocho borracho con jarabe de limón
Hoy toca postre en Cocina Familiar y vamos con un bizcocho borracho con jarabe de limón. Se prepara con los ingredientes habituales de un bizcocho casero, es decir, huevos, harina, azúcar, levadura y leche. Para darle el sabor a limón, necesitaremos la ralladura de dos limones y azúcar y zumo de limón para hacer el jarabe. La verdad es que hay pocas cosas más apetecibles y sencillas para el desayuno que un buen bizcocho. Una vez le coges el tranquillo a hacerlos son muy agradecidos además. Gustan a casi todo el mundo y desaparecen en un abrir y cerrar de ojos.
Para que os sean más fáciles de preparar los bizcochos y otros postres como las magdalenas, os recomiendo echar un vistazo al pack de respostería de Tescoma que tengo alojado en la tienda online de Cocina Familiar. Trae utensilios como el molde de aro desmontable y el spray desmoldante que yo mismo utilizo en la elaboración de este bizcocho. Puedes echarle un vistazo pulsando en la foto que tenéis justo debajo de este texto, en la que pone Tescoma.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo los huevos y el azúcar en el bol de nuestro batidor, e iniciamos el batido a velocidad máxima durante 5-7 minutos hasta conseguir una mezcla blanquecina que ha aumentado mucho en tamaño.
Una vez la tengamos lista, bajamos la velocidad a media intensidad y agregamos la leche. En que esté integrada, haremos lo mismo con la ralladura de limón.
A continuación, reduciremos la velocidad de batido al mínimo e iremos poniendo la harina mezclada con la levadura cucharada a cucharada hasta que todo quede bien integrado. Ahora volcaremos todo el contenido en el molde previamente engrasado con spray desmoldante (o mantequilla untada con harina espolvoreada en su defecto).
Encendemos el horno a 160ºC con calor arriba y abajo, y en que esté caliente meteremos el bizcocho de limón durante 45 minutos. Pasado ese tiempo, pinchamos el bizcocho con una aguja y si ésta sale limpia, podemos retirar el bizcocho del horno.
Mientras esperamos a que se atempere, prepararemos el jarabe de limón poniendo en un cazo las 4 cucharadas de azúcar y el zumo de limón. Removemos hasta que el azúcar esté disuelto y esperamos a que espese un poquito.
Cuando el bizcocho se haya enfriado un poco, desmoldamos, le damos la vuelta y le ponemos el jarabe de limón para que empape bien. Un truco para que el jarabe penetre bien, es ir pinchando con un tenedor la superficie. De esta forma haremos agujeritos y será más fácil que el líquido penetre en el bizcocho.
Y ya está amig@s, cuando el bizcocho se haya enfriado del todo, ya podremos comérnoslo. Me despido ya dejándoos con este fantástico bizcocho borracho con jarabe de limón. Ya veréis qué cosa más rica. Nada más por hoy, nos vemos en la próxima receta que publicaré aquí, dónde si no, en Cocina Familiar.
-
#6Luna11/04/2020 · 06:43
Esta receta está en el libro "Recetas de morroneo" con un link a un vídeo en el que cambian las cantidades de los ingredientes y se añade aceite. Me hice un lío y le añadí un poco de aceite y además, por mi cuenta, le puse almendras molidas. El bizcocho estaba riquísimo, buenísimo! La próxima vez lo hago sin aceite, a ver qué pasa. Don Javier: tengo sus dos libros, y encima repetidos: en papel (uno firmado por usted) y en digital para la tablet. Y además la app. Esto es devoción, eh!
-
Javier Romero11/04/2020 · 06:40
Muchas gracias... Ojalá hubiera más como tu jajaja. Espero que seas feliz con mis recetas.
-
-
#5Carmen11/08/2018 · 07:56
Puedo hacerlo cambiando azúcar por sacarina??? Gracias!!! Tengo muchas ganas de bizcocho y el suyo de limón tiene muy buena pinta pero evito el azúcar
-
Javier Romero11/08/2018 · 07:55
La única vez que hice un bizcocho con sacarina, lo tiré... no me gustó nada el resultado y no lo he vuelto a intentar más... No se que decirte.
-
-
#4Yolanda Machado05/03/2018 · 12:53
Buenas Don Javier más que un comentario tengo una inquietud he visto casi todos tus vídeos en éste de bizcocho de limón al sacarlo das el truquillo de dejar caer el molde. Primera vez que lo veo. De qué me perdí. ? De qué trata. ? gracias de antemano y por tus recetas
-
Javier Romero05/03/2018 · 12:53
Dicen que así sale el aire de golpe y se baja menos... No se si realmente es efectivo pero por si acaso....
-
-
#3Elisabet24/11/2017 · 17:28
Me ha salido buenisiiiiiiiiiiimo, en vez del yogurt de limón le puse de piña. Gracias por ayudarnos a ser grandes cocineras ;)
-
Javier Romero24/11/2017 · 17:27
Muchas gracias :)
-
-
#2camila13/05/2016 · 07:31
Un consulta, si no tengo disponibilidad de Yogurth de limón porque otro lo puedo reemplazar y que quede igual de rico :( en Chile sólo encontré un Yogurth light de limón y sabe bien raro.. De antemano muchas gracias
-
Javier Romero13/05/2016 · 07:31
Puedes poner yogur natural...
-
-
#1Vicky Pereira02/05/2016 · 11:18
Gusto saludarte, eh preparado varias de tus recetas, y me han quedado esquisitas y a mi familia le ah encantado!gracias por tus recetas son muy deliciosas!!!