Bacalao dorado a la portuguesa
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os voy a enseñar a hacer bacalao dorado a la portuguesa, que originalmente se llama Bacalhau à Brás o Braz, dependiendo de dónde estés. Por lo que he podido ver, la terminación en "z" se debe al nombre de la persona que inventó el plato, el Senhor Braz. Es un plato muy popular en casi todo Portugal y tambíen en la isla de Macao. Resulta curioso cómo un plato puede ser tan popular en dos sitios tan lejanos el uno del otro. Parece ser que los visitantes asiáticos que van a la isla, enloquecen con este plato por sus ingredientes. Supongo que en sus países de origen, estos ingredientes (bacalao, patata y huevo) no son tan habituales y por eso les encanta este plato.
Existen variantes de este plato según la zona donde lo comas, como es lógico. La que os voy a enseñar podría decirse que es la más simple. El bacalo es un ingrediente muy versátil y prueba de ello es la cantidad de recetas de bacalao que tengo publicadas en Cocina Familiar. Os voy a dejar a continuación unas cuantas enlazadas y para verlas solo tenéis que pulsar sobre el título en azul:
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos picando la cebolla muy fino y poniéndola a sofreír a fuego lento en una sartén con aceite de oliva cubriendo el fondo.
Mientras se va haciendo, pelaremos, limpiaremos y cortaremos las patatas en bastoncitos muy finos. Una vez tengamos todas cortadas, las freiremos en abundante aceite y una vez fritas las sazonaremos un poco.
En lo que se van haciendo las patatas y la cebolla, cortaremos el bacalao en bastoncitos un poco más gruesos que las patatas. Cuando la cebolla comience a dorarse, colocaremos el bacalao en el interior de la sartén para rehogarlo durante 5 minutos aproximadamente.
Si veis que el bacalao suelta mucho agua, la quitáis para que luego el plato no quede aguado. Pasados los 5 minutos, añadiremos las patatas y después de mezclarlas con el bacalao, verteremos los huevos previamente batidos.
Comenzaremos a remover hasta que los huevos estén cuajados. El nivel de cremosidad del revuelto lo decidís vosotros, si queréis el huevo más cuajado, con dejarlo más tiempo bastará.
Una vez terminado, sacaremos el bacalao dorado a un plato o fuente y espolvorearemos perejil fresco recién picado por encima.
Y ya está amig@s, hemos terminado esta receta de bacalao dorado a la portuguesa. Un plato que os animo a preparar en vuestras respectivas casas y a que me contéis qué os ha parecido en las redes sociales. Me despido ya, os espero mañana en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#2joana20/07/2019 · 08:59
que rico tengo que probarlo, me parece estupendo.
-
#1Martha07/07/2018 · 08:35
qué buena pinta y qué fácil receta que seguro haré gracias Javier????????????????