Arroz económico y fácil
Cómo hacer arroz económico y fácil. Una receta de arroz muy sencilla con la que podremos alimentar a la familia por muy poquito dinero. Es ideal para las comidas diarias por esa misma razón, pero también la podéis hacer perfectamente un domingo para una comida familiar. Queda un arroz muy sabroso aunque lleve poquitos ingredientes, pero si hacéis todos los trucos que voy a contar, os quedará un plato muy rico.
La receta de arroz de hoy es una de esas que surgen de la nada. Mi mujer no sabía qué hacer para comer y me asomé por la nevera, vi una pierna de cordero y algunas verduras. Todo ello sobrante de otros guisos y que se van quedando ahí a la espera de ver dónde los ponemos. No solo decidí hacer un arroz, sino que decidí grabarlo para que veáis como se puede solucionar una comida en este caso para 6 personas. El coste total de los ingredientes no llegaba a 9€ y en mi casa el arroz es plato único, con un poco de fruta rematamos la comida.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo una sartén (o la paellera directamente) al fuego con aceite de oliva cubriendo el fondo. Troceamos la carne de pierna de cordero y la ponemos a cocinar con un poco de sal.
Mientras se va cocinando el cordero, iremos pelando (en el caso de la zanahoria y los ajos), limpiando y troceando las verduras. Cuando la carne esté doradita, añadiremos la zanahoria y en que ésta esté a medio hacer, agregaremos el ajo y el pimiento verde junto con un poco de sal.
Una vez estén hechas las verduras, pondremos el tomate frito y removeremos un poco. Tendremos que esperar a que haya desaparecido casi por completo, solo tiene que quedar la esencia.
En ese punto, pondremos más o menos medio litro de agua, taparemos la sartén y dejaremos cocinando a fuego medio durante 20 minutos más o menos.
Pasado ese tiempo, haremos el trasvase de la sartén a una paellera (si es que no habéis hecho el sofrito en la paellera directamente) y verteremos el resto del agua. Pondremos sal y esperaremos a que se caliente.
En que el agua comience a burbujear, añadiremos el arroz y el colorante. Removeremos un poco para que se disuelva el colorante y el arroz se reparta por la paellera, y dejaremos ya cocinando el arroz durante 20 minutos en total. 12 de ellos a fuego fuerte y los 8 últimos a fuego medio. Si veis que se seca, poned un poquito más de agua en los puntos que veáis que está más seco. No es lo recomendable, pero si no queda otro remedio...
Pasado ese tiempo, el arroz ya debería estar hecho. El último punto de cocción se lo daremos ya con el fuego apagado. Taparemos la paellera con un trapo (o varios dependiendo de lo grande que sea) poniendo utensilios para impedir que éste toque el arroz. Después de 10 minutos ya se habrá evaporado todo el caldo que sobraba y el arroz estará en su punto.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro arroz económico y fácil. Espero que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina familiar.
-
#4María Riveros27/01/2021 · 06:10
Gracias por sus recetas que do riquísimo HASTA mi mama se sorprendió hacerle la comida quedó riquísimo esta para chuparse los dedos ???????? gracias señor Romero
-
#3Javier Romero02/05/2016 · 11:18
La paella valenciana no la he hecho nunca, yo hago mis propios arroces y puedes encontrar varios en a web, en cuanto a la fabada prometo que en el mes de septimebre sale publicada con vídeo incluido.
-
#2Lizbeth Welch02/05/2016 · 11:18
Chef Javier Romero me gustan mucho sus recetas, me agradaría que me diera la receta de La Paella a la Valenciana, me encanta y La Fabada Asturiana. Yo soy de México y me gusta mucho cocinar, la carrera de Chefcito se me hace increíble porque puedes crear tus propios platillos.
-
#1Roger Del Castillo Peña02/05/2016 · 11:18
Me gustan todas la recetas que editan, son fáciles y económicas.