Paella de arroz con pollo al ajillo
El arroz tiene mil historias y mil maneras diferentes de hacerlo, seguramente será uno de las materias primas que más versátil puede llegar a ser. Dejando a un lado la tan nacionalista paella valenciana, que yo no hago ni haré porque no soy valenciano y parece ser que solo ellos la saben hacer, si que voy a proponer 1.001 arroces diferentes y quién quiera que compare, yo no lo haré, me conformo con transmitir la cocina tradicional española lo mas correctamente que pueda.
Esta receta no pasa de 5 € y os aseguro que comen 5 personas sin problemas, el coste es de 1 € por persona, si tomáramos el arroz con los ojos cerrados, por su sabor nos parecería mucho más caro. Como veréis hemos pasado del bogavante al pollo, los sabores no tienen nada que ver… Pero yo he disfrutado como un enano con los dos arroces, espero que lo hagáis y me contéis el resultado.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos cortando los pimientos en tiras y friéndolos en una sartén con aceite de oliva. Mientras se hace, freímos el pollo en otra sartén con todos los ajos enteros.
Una vez tengamos todo hecho, nos ponemos a hacer el arroz. Ponemos la paella al fuego con aceite de oliva, el bote de pisto casero (que es un preparado de verduras variadas con salsa de tomate) y el pollo.
Cuando esté caliente le añadimos el agua, recordando que hay que poner el doble que de arroz en volumen. En este caso un poco más porque el sofrto es seco. Luego ponemos el colorante alimenticio y cuando comience a hervir, agregamos el arroz.
Los primeros 7 minutos de cocción, debe estar a fuego vivo y a partir de ahí lo bajaremos a fuego medio (estará 20 minutos en total). Cuando pasen los 7, añdimos las olivas y las tiras de pimiento rojo.
Pasados los 20 minutos totales, comprobamos a ver como está. Si está casi hecho, lo retiramos del fuego y lo tapamos con un trapo o una tapa con agujeros para que se evapore el resto del caldo y termine de hacerse. Después de 10-15 minutos, ya podemos sentarnos a comer este delicioso arroz con pollo al ajillo. Hasta aquí la receta de hoy amig@s, mañana volveré con una nueva receta salada aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Ana Rodriguez19/04/2019 · 08:25
Riquisimas las recetas y facil de seguir, gracias
-
#5Mayra30/05/2018 · 16:05
Me encanta la cocina ase sentirse genial gracias x las recetas
-
#4jesus rodriguez27/10/2016 · 10:43
Bueno Javier como me salió este domingo, espectacular, clavada a la de la fotografía. Tuvimos invitados y se fueron encantados con esta paella, comieron 2 señores platos cada uno. Gracias crack.
-
#3virginia27/10/2016 · 09:52
si no tiene un bote de pisto,que le podría echar ?
-
#2Juana Bermudez02/05/2016 · 11:18
Deliciosas recetas pero yo ando buscando una receta sencilla de como hacer pan casero. Gracias por esas ricas recetas.
-
#1aracely villanueva02/05/2016 · 11:18
Que rico uuumm