Apple pie. Tarta de manzana y merengue.
Cómo hacer apple pie. Esta es la versión del lemon pie pero con manzana, a parte de otras sutiles diferencias. En el caso del lemon pie, hice una crema pastelera de limón y en este caso, he hecho manzana caramelizada con la textura resultante. El merengue en este caso también es diferente, porque en el apple pie he hecho merengue italiano en lugar del que suelo hacer. La diferencia es que el italiano se hace con almíbar en vez de azúcar. En cuanto a la masa, es la misma. La única coincidencia entre ambas tartas.
No voy a decir que es una tarta fácil de hacer, pero tampoco es una locura en dificultad. La masa quebrada tiene su punto, el merengue italiano tiene su punto... pero son cosas que siguiendo el paso a paso que os indico en el vídeo, os van a salir muy bien.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Lo primero que tenemos que hacer para cocinar el apple pie, es la masa quebrada. Para ello voy a dejaros la receta que ya tengo publicada y que podéis ver PULSANDO AQUÍ.
Una vez esté hecha y haya hecho su consiguiente reposo, espolvorearemos un poco de harina sobre una superficie plana y estiraremos la masa con la ayuda de un rodillo.
Una vez estirada, la colocaremos en un molde plano con la base desmontable (es más fácil desmoldar la tarta después). La ajustamos bien al fondo y los laterales, y cortaremos la parte que sobre por la parte del lateral.
Ahora pondremos un papel de horno encima de la masa y cubriremos la superficie con garbanzos o unas bolitas de cerámica que sirven para que la masa no suba en el horno.
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador. Cuando esté caliente, meteremos el molde y hornearemos la masa quebrada durante 25 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, retiraremos la masa del horno, quitaremos el papel y los garbanzos, y dejaremos que se enfríe.
A continuación, haremos el merengue italiano, cuya receta también tengo publicada en Cocina Familiar y podéis verla PULSANDO AQUÍ.
Con la masa quebrada y el merengue terminado, procederemos a preparar la manzana caramelizada. Pelaremos las manzanas y después de quitarles el corazón, las cortaremos en gajos. Luego pondremos la mantequilla en una sartén y en que esté derretida, agregaremos la manzana y el azúcar.
Removemos un poco para que el azúcar vaya para abajo y poco a poco veremos como la manzana va soltando agua y se va reduciendo. Tendremos la manzana lista cuando ese agua se haya evaporado por completo y la mantequilla y el azúcar hayan hecho que la manzana se torne de un color caramelizado.
Cuando tengamos la manzana lista, esperaremos a que se enfríe para montar la tarta. Una vez lo esté, colocaremos la manzana caramelizada en el interior de la masa quebrada cubriendo todo el fondo hasta el borde del lateral.
Ahora pondremos el merengue en una manga pastelera y cubriremos toda la superficie de la tarta con montañitas de merengue.
Una vez hayamos cubierto toda la tarta, si tenéis un soplete de cocina podéis tostar la parte superior del merengue. Esto le dará colorido a la tarta y un sabor caramelizado al merengue.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro apple pie o tarta de manzana y merengue. Espero que preparéis la tarta muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy feliz. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.