Albóndigas de pollo con salsa de piquillo
En la receta de hoy, quiero destacar algo de los dos componentes principales. Las albóndigas son de carne de pollo, algo poco habitual, y la salsa está hecha con pimientos del piquillo en conserva de Serrano. Estos últimos, los podéis encontrar en la tienda online de Cocina Familiar. Puedo aseguraros, con conocimiento de causa, que es un producto extraordinario. Si fuera de otra manera, no lo tendría en la tienda. Si os interesa, podéis conseguirlo PULSANDO AQUÍ.
El resultado es un guiso de albóndigas muy jugosas y una salsa fina y sabrosa. Ya podéis ir preparando la barra de pan porque no os vais a cansar de untar.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos preparando la carne para las albóndigas, cuya receta podéis ver PULSANDO AQUÍ. Una vez hecha, taparemos el bol papel film y lo metemos a la nevera durante media hora.
Mientras tanto prepararemos la salsa cortando los ajos en láminas y poniéndolos a sofreír en una sartén con aceite de oliva. En que comiencen a dorarse, añadiremos una cucharadita de pimentón picante y removeremos rápidamente durante unos segundos para que no se queme. Justo después añadiremos los tomates pelados y cortados en trocitos.
Cuando esté bien deshecho el tomate, agregaremos los pimentos cortados en tiras y dejaremos cocinando todo junto 5 minutos más. Debemos comprobar en ese momento cómo está de sal.
Luego volcaremos todo el contenido en un vaso medidor y lo trituraremos con la batidora hasta conseguir una salsa uniforme, que pondremos en la cazuela en la que haremos el guiso final.
Ahora es el turno de freír las albóndigas. Les daremos forma manualmente, las pasaremos por harina y las freíremos en abundante aceite.
A medída que las vayamos haciendo, las iremos colocando en la cazuela de la salsa. Una vez estén todas, las cocinaremos con la salsa durante 15-20 minutos a fuego lento. Pasado ese tiempo, retiraremos la cazuela del fuego y dejaremos que reposen 10 minutos.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestras albóndigas de pollo con salsa de piquillo. Os dejo disfrutando de ellas y yo me voy ya hasta mañana, cuando publicaré una nueva receta dulce en Postres Caseros.
-
#5María del Carmen15/11/2017 · 08:39
Me resultan muy sugerentes estás albóndigas, pero me gustaría saber si admite una guindilla y también me agradaría que las publicará de merluza y gamba y choco y gambas, gracias
-
Javier Romero15/11/2017 · 08:38
Muchas gracias
-
-
#4Carmen Gracia03/11/2017 · 07:56
Quiero felicitarle y darle las gracias , por lo bien que usted lo explica me gusta mucho sus recetas, un saludo cordial.
-
#3conzuelo c. sanchez c.20/10/2017 · 07:39
Todo se ve suculento por eso dicen que se come con la vista
-
Javier Romero20/10/2017 · 07:36
Muchas gracias :)
-
-
#2mima blasco13/10/2017 · 07:37
excelente receta!!! no veo las horas de probarla! gracias
-
Javier Romero13/10/2017 · 07:36
Muchas gracias :)
-
-
#1Isabel lucero schmidt13/10/2017 · 07:36
Buenisimo
-
Javier Romero13/10/2017 · 07:34
Muchas gracias :)
-