Albóndigas con arroz, guiso casero y fácil
Cómo hacer guiso de albóndigas con arroz
Hoy tenemos una receta de las que os va a servir para el día a día y sobre todo pensando en las personas que tienen que comer fuera de casa por razones laborales, pues estas albóndigas con arroz son una receta para tupper fantástica.
La única pega que puede haber para meter este guiso en un tupper, es el arroz blanco, ya si no se hace de una manera concreta, se va a pasar y va a quedar con una textura poco agradable. Las soluciones son 2: por un lado, podéis poner un arroz bomba de calidad y freírlo bien en el aceite antes de poner el agua de la cocción; la segunda opción, es hacer el arroz vaporizado y esto quiere decir que hay que lavarlo bien para quitarle todo el almidón y luego cocerlo durante 11 minutos a fuego bajo, con una cantidad de agua 1,2 veces superior a la cantidad de arroz en volumen y con la cazuela tapada en todo momento.
Vídeo de la receta

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 6 personas
Albóndigas con arroz paso a paso
1 - Poner los ingredientes del preparado de carne en un bol
Comenzamos poniendo en un bol la carne picada, los huevos, la rebanada de pan, la leche, la cebolla caramelizada, el ajo en polvo, el perejil y sal.
2 - Mezclar los ingredientes y macerar la carne
Mezclamos todo hasta conseguir una masa uniforme y cubrimos el bol con papel film transparente. Lo metemos a la nevera y dejamos macerar la carne durante un mínimo de 30 minutos.
3 - Dar forma a las albóndigas
Pasado ese tiempo, cogemos pequeñas cantidades de carne, les damos forma de bola y las pasamos por harina.
4 - Poner el tomate frito a calentar
Cuando hayamos hecho todas las albóndigas, ponemos una cazuela al fuego con el tomate frito para que se vaya calentando muy despacio.
5 - Freír las albóndigas
Al mismo tiempo, colocamos una sartén en otro fuego con 2 dedos de aceite. Cuando esté caliente, freímos las albóndigas a fuego medio, para que no se doren excesivamente rápido por fuera y se queden crudas por dentro.
6 - Colocar las albóndigas en la cazuela con la salsa
A medida que se vayan haciendo las albóndigas, las ponemos en la cazuela de la salsa. Una vez estén todas, si hace falta, añadimos un poco de agua que las cubra hasta 3/4 partes de su altura. Le damos caña al fuego y en que comience a hervir, bajamos el fuego hasta que el hervor sea leve. Las tenemos cocinando así durante 30 minutos aproximadamente.
7 - Hacer el arroz blanco
Durante la media hora del guiso, hacemos el arroz blanco. Ponemos una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Ponemos ajo en polvo y cocinamos unos segundos. Después agregamos el arroz blanco y lo freímos durante 30-40 segundos. Vertemos el caldo y esperamos a que hierva. Después de eso, bajamos un poco el fuego y cocinamos el arroz durante 15-20 minutos.
8 - Hacer el arroz blanco
En que tengamos hechos tanto el arroz como las albóndigas, hacemos unos huevos a la plancha para redondear el plato.
9 - Presentar las albóndigas con arroz
Con los huevos hechos, es cuestión de ponerlo todo junto en un plato y disponerse a comer estas deliciosas albóndigas con arroz.
10 - Ya hemos terminado las albóndigas con arroz
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestras albóndigas con arroz. Espero que preparéis esta receta en casa un día de estos y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.