Albóndigas al estilo sueco
Hoy os traigo una receta muy sencilla y deliciosa directamente desde Suecia. No sé si en muchos de vuestros países habrá una tienda de una famosa cadena de tiendas de muebles sueca, pero desde que la pusieron en mi ciudad, todo el mundo va allí a comprar muebles y a comer estas albóndigas. A los niños les vuelven locos y son tan rápidas y fáciles de hacer que no podía evitar deciros cómo.
Estas albóndigas suecas, las köttbullar, que literalmente significa "bollos de carne", son como dicen los suecos, "las albóndigas que hace mamá" y hay muchas formas de prepararlas dependiendo de la zona del país. Normalmente se acompañan de salsa de arándanos rojos y un poco de puré de patatas, aunque a mí, solas con la salsita, me han encantado. Aquí os dejo mi versión, una delicia que no debéis dejar de hacer porque os encantará.
Y como sé que os encantan las recetas de albóndigas, voy a dejaros por aquí algunas de las que tengo publicadas en Cocina Familiar. Para verlas solo tenéis que pulsar el título en azul.
- Albóndigas con salsa putanesca
Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzaremos picando la cebolla y sofriéndola en una sartén con aceite de oliva cubriendo el fondo y un poco de sal. Cuando comience a dorarse, la retiraremos del fuego y la escurriremos de aceite todo lo posible porque la añadiremos a la carne de las albóndigas.
Cuando la cebolla se haya atemperado, haremos la carne de las albóndigas poniendo en un bol la carne, la cebolla, la nuez moscada, la pimienta negra, las yemas de huevo, el perejil picado y el pan rallado. Mezclamos bien hasta conseguir una masa uniforme y tapamos el bol con papel film transparente. Luego lo meteremos a la nevera durante una hora.
Pasado ese tiempo, haremos la base de la salsa poniendo en una cazuela plana la mantequilla. Cuando esté derretida, añadiremos la harina y las pastillas de caldo de carne desmenuzadas. Removeremos hasta que todo esté bien mezclado.
A continuación, agregaremos el yogur griego, removemos y en que esté mezclado verteremos unos 3/4 de litro de agua. Volveremos a mezclar para que todo se integre con el agua. La iremos calentando despacio mientras freímos las albóndigas.
Ahora iremos haciendo bolas de carne, pasándolas por harina y luego friéndolas en una sartén con aceite a fuego medio.
Según se vayan haciendo, iremos colocándolas en la cazuela de la salsa. Si veis que la salsa no las cubre mucho, tendréis que poner más agua.
Ahora las cocinaremos a fuego medio durante al menos 30 minutos. Tenéis que tener cuidado con el fuego porque podrían secarse demasiado y agarrarse en el fondo.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestras albóndigas al estilo sueco. Una receta que espero que preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy feliz. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Javier Ortega17/11/2020 · 08:51
Te felicito Javier, tus recetas son muy sabrosas, lo único es que cuando son de 15 minutos, ya no las vemos completas. Ojalá pudieras hacerlas de 4 minutos, no hay tiempo para verlas de más. Es el tiempo que podemos dedicarle a una receta, más tiempo se hace enfadoso! Gracias
-
Javier Romero17/11/2020 · 08:45
Yo también le dije eso mismo a mi profesor de geografía y me dijo que si quería aprender, tenía que dedicarle tiempo...
-
-
#5Guillermina Álvarez05/11/2020 · 15:21
Albóndigas con salsa de tomate Y la carne la méclo con avena y huevo
-
Javier Romero05/11/2020 · 15:17
Gracias por participar en el Cocina familiar ????
-
-
#4Joserra03/06/2020 · 06:32
Hola Javier. Soy Joserra de Donostia. Un afionadillo a la cocina en donde paso ratos muy agradables. Me gusta mucho ojear recetas diferentes sobre el mismo producto, hacer pruebas y quedarme con la mas me convenza. Por ejemplo tu receta de calamares en tinta esta ya en mi recetario. Te felicito por tu estilo. Que es un estilo sin chorradas. Se entiende muy bien, tus explicaciones son certeras y muy practicas, es una autentica cocina para casa con elementos normales. Mila esker eta animo! (Muchas gracias y animo) Ojala sigas en esta linea. Un saludo desde Donostia. Joserra Elizalde
-
Javier Romero03/06/2020 · 06:31
A mi edad ya no pienso cambiar... Gracias
-
-
#3Eduardo alcala10/03/2019 · 11:22
Saludos.muy buenas esplicacines. Muchas gracias.
-
#2Elisa Gpe10/09/2018 · 07:02
No se porque se me suspendió la suscripción a recetas al correo, no encuentro donde volver a suscribirme, le pido por favor me ayude pues deseo volver a tener la suscripción... Mil gracias...
-
Javier Romero10/09/2018 · 07:02
Hola Elisa, lo cierto es que eso no lo controlo yo y no se por que has dejado de recibir las notificaciones. En la portada de la web tienes un banner que te dice Suscribirte a la RSS, pinchas en el y procedes...
-
-
#1martha.q.m.07/09/2018 · 08:57
segurísimo.sin probarlas ya te lo.digo, las tuyas tienen una jugosidad que dan ganas de comerlas solo de verlas las otras están muy secas . gracias Javier por compartir.