Albóndigas a la jardinera
En la receta de hoy tenemos una auténtica maravilla de guiso. Tal vez un poco laborioso, pero cuando probéis estas albóndigas a la jardinera, os aseguro que cada minuto que invirtáis en hacerlas va a merecer la pena.
Esta vez he abandonado a las habituales patatas fritas y he hecho un poco de pasta. Pasta con albóndigas es un plato redondo y con la salsa que llevan ya... bueno, no quiero seguir describiendo cosas porque, a parte de destriparos un poco la receta, estoy babeando al recordar lo rica que estaba así que vamos ya con la explicación de la preparación de las albóndigas a la jardinera.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos haciendo el preparado de carne para albóndigas, cuya receta ya tengo publicada y podéis verla PULSANDO AQUÍ. Una vez hecho, tapamos el bol con papel film transparente y lo metemos durante 1 hora a la nevera.
Pasado ese tiempo, nos ponemos a hacer la salsa. Comenzamos picando todas las verduras (excepto los guisantes, claro).
Ponemos una sartén o cazuela al fuego y ponemos aceite de oliva cubriendo el fondo. Ponemos la cebolla, el ajo y la zanahoria con un poco de sal. Lo vamos cocinando a fuego lento y cuando la cebolla comience a transparentar agregamos los pimientos.
Cuando el pimiento esté a medio cocinar, añadimos un poco de agua y dejamos cocinando la verdura a fuego lento durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, añadimos el tomate frito, los guisantes y un poco de agua, dejándolo cocinar durante 15 minutos.
Mientras se cocinaba la salsa, habremos hecho bolas con la carne y las habremos pasado por harina. Cuando la salsa esté lista, las freímos en abundante aceite.
Debemos freírlas a fuego medio y según se vayan haciendo, las vamos poniendo en la cazuela de la salsa.
Si la salsa está muy reducida, añadimos un poco de agua y dejamos cocinando las albóndigas durante 15-20 minutos con la cazuela tapada.
Durante ese tiempo, coceremos la pasta en una cazuela con abundante agua y sal. Una vez tengamos todo hecho, lo juntamos todo en un plato con abundante salsa y listo, ya podemos disfrutar de estas impresionantes albóndigas a la jardinera. Hasta aquí la receta de hoy, mañana volveremos con un nuevo dulce en Postres Caseros.
-
#6Felix acosta Luis20/09/2020 · 09:47
Que buenas me salieron todos contentos, gracias por tus recetas
-
Javier Romero20/09/2020 · 09:46
Gracias por visitar Cocina familiar ????
-
-
#5Kamila23/03/2020 · 06:33
Buenas tardes Javier. Hoy para comer hice las albóndigas a la jardinera y están buenisimassss. Una vez más gracias por tus recetas.
-
Javier Romero23/03/2020 · 06:32
Muchas gracias :)
-
-
#4Emilia del Castillo Martin17/08/2019 · 11:11
Me gusta mucho las recetas que haces porque son muy natules y sanas
-
Javier Romero17/08/2019 · 11:11
Muchas gracias :)
-
-
#3Blanca Larraza Losantos12/08/2019 · 17:47
Tienen que estar buenísimas
-
Javier Romero12/08/2019 · 17:46
Muchas gracias :)
-
-
#2ROSA HERLINDA DUARTE ORTIZ13/08/2019 · 14:53
Hola buenos.días me gudtan sus tecetad
-
Javier Romero13/08/2019 · 14:49
Muchas gracias :)
-
-
#1Nubia Diaz13/07/2019 · 20:06
Me encanta ver tus recetas porque son fáciles y los ingredientes están a la man. Yo las hago y me gusta como me quedan y a mi esposo también le encantan. Gracias por compartirnos esas recetas recetas riquisimas. Los postres me encantan y no me lis pierdo cuando tú los haces